NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Bruselas pide a España abordar los "retrasos" con los fondos y aprobar la reforma fiscal

Publicado 19.06.2024, 13:34
© Reuters.  Bruselas pide a España abordar los "retrasos" con los fondos y aprobar la reforma fiscal
EU50
-

Bruselas, 19 jun (.).- La Comisión Europea apremió este miércoles a España a abordar los "retrasos emergentes" en la ejecución del plan de recuperación con el objetivo de completar todos los compromisos antes de que expire en 2026 y a adoptar la reforma fiscal incluida en el mismo.

"Para cumplir con los compromisos del plan en agosto de 2026, es esencial que España continúe implementando las reformas y acelerando las inversiones abordando los retrasos emergentes al tiempo que asegura una capacidad administrativa fuerte", señala el texto de recomendaciones que la Comisión Europea ha publicado hoy.

Bruselas hace este llamamiento justo una semana después de dar su visto bueno a un cuarto desembolso a España que llegó un año después de lo previsto por las demoras acumuladas tras la convocatoria electoral del verano pasado y las dificultades para aprobar la reforma del subsidio de desempleo.

Una vez completado este pago, España habrá recibido aproximadamente el 60 % de las subvenciones previstas (unos 48.000 millones de los 79.854 millones en ayudas), pero apenas un 30 % de todos los fondos si se tienen en cuenta también los créditos disponibles (83.000 millones).

Así, el Ejecutivo comunitario subraya que "el tamaño y la complejidad" del plan español "exige acciones específicas para garantizar que las reformas e inversiones pueden ser completadas a tiempo" y añade que "lo mismo sucede con los retos vinculados a la capacidad de absorción" de los fondos.

El texto también apunta que hay "margen" para "reforzar la coordinación entre los diferentes niveles de la administración" española, al tiempo que sugiere que una simplificación de los procedimientos "aceleraría la recepción de los fondos por los beneficiarios finales".

"Estos elementos son especialmente relevantes para superar los retos relacionados con la absorción de una cantidad considerable de fondos gestionada por los instrumentos financieros contemplados en el plan de recuperación revisado", avisa Bruselas.

En este sentido, la Comisión Europea también apremia a España a acometer la reforma fiscal que ha incluido en su plan de recuperación y que formará parte de futuros pagos, entre ellos el quinto desembolso que estaba previsto completar el año pasado y en el que ya trabajan ambas partes.

En concreto, Bruselas pide al Gobierno medidas para que el sistema fiscal sea "más efectivo y moderno", se adapte a "nuevas tendencias", apoye la transición ecológica, aumente los ingresos e impulse la equidad.

Los servicios económicos de la Comisión también consideran que España tiene margen para subir los impuestos 'verdes', que representan un 1,5 % de su PIB frente a la media europea del 2 %, y para aumentar los impuestos al consumo mientras "se compensa a las personas más vulnerables con medidas de compensación específicas".

"Las reformas fiscales deberían ser una parte central de la estrategia de consolidación fiscal", continúa el Ejecutivo comunitario en unas recomendaciones que recuerdan que España debe enviar "a tiempo" para el 20 de septiembre su nueva senda de ajuste presupuestaria.

asa-

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.