Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Cinco cosas de las que estar pendientes este jueves en Wall Street

Publicado 30.08.2018, 11:31
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes hoy en los mercados financieros
US500
-
CIEN
-
CPB
-
KR
-
DX
-
ESU24
-
1YMU24
-
NQU24
-
DLTR
-
IXIC
-
DG
-
ULTA
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este jueves 30 de agosto en los mercados financieros.

1. Los titulares comerciales siguen acaparando la atención

Los mercados aguardan más titulares relacionados con el comercio pues el optimismo en torno a que pueda alcanzarse un acuerdo sobre el TLCAN antes de la fecha límite del viernes ha dado paso a las preocupaciones en torno a la prolongada disputa comercial sinoestadounidense.

Los líderes de Estados Unidos y Canadá han expresado su optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un nuevo acuerdo de TLCAN antes de la fecha límite de este viernes pues los negociadores se disponen a conversar toda la noche, aunque Canadá ha advertido que aún persisten ciertas cuestiones complicadas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha establecido un plazo hasta este viernes para que los tres países lleguen a un acuerdo de principio.

2. Las acciones de EE.UU. se toman un descanso tras un repunte histórico de cuatro días

El índice de futuros de las acciones de Estados Unidos ha descendido, indicando que las acciones podrían retroceder tras una racha histórica de cuatro jornadas consecutivas al alza en Wall Street.

A las 11:30 horas (CET), los futuros del Dow descendieron 90 puntos o en torno a un 0,3%, mientras que los del S&P 500 se dejaron 7 puntos o en torno a un 0,2%, y los del Nasdaq 100 de tecnológicas retrocedieron 19 puntos o apenas un 0,2%.

Wall Street cerró la jornada del miércoles al alza; tanto el S&P 500 como el Nasdaq cerraron en máximos históricos por cuarta jornada consecutiva.

El volumen de operaciones podría ser escaso hoy, lo que es normal a finales de agosto, pues es la última semana no-oficial de verano antes de la fiesta del Día del Trabajo de Estados Unidos.

Por otra parte, en Europa, la mayoría de las bolsas más importantes de la región descendieron, con casi todos los sectores en territorio negativo.

Anteriormente, en Asia, los mercados de la región revirtieron ganancias anteriores y cerraron muy a la baja, con los mercados de China a la cabeza de la caída.

3. Última tanda de presentaciones de resultados

En cuanto a presentaciones de resultados, el sector minorista será centro de todas las miradas, pues continúa la temporada de informes financieros.

Antes de la apertura, publicarán sus resultados Dollar Tree (NASDAQ:DLTR) y Dollar General, así como Abercrombie & Fitch, Burlington Stores, Kroger (NYSE:KR), Signet Jewelers, TD Bank, Ciena y Campbell Soup.

Tras la campana de cierre, lo harán Lululemon, Ulta Beauty y American Outdoor Brands.

4. El dólar sube por primera vez en cinco días

Aparte de las acciones, el dólar ha subido por primera vez en cinco días, mientras los inversores siguen de cerca las conversaciones comerciales a escala mundial, aunque la escasa actividad de final de mes de los mercados ha limitado las ganancias.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, ha subido hasta 94,65, aunque sigue cerca de los mínimos de un mes registrados el martes en 94,34.

Por otra parte, la libra se mantuvo en torno al nivel de 1,30 frente al dólar después de que el negociador de la Unión Europea, Michel Barnier, dijera que el bloque está dispuesto a ofrecer una alianza al Reino Unido tras el Brexit.

El mercado de divisas también sigue muy de cerca la actividad de la lira turca, que se ha dejado casi un 3%, registrando mínimos de dos semanas ante las persistentes preocupaciones en torno al deterioro de las relaciones entre Estados Unidos y Ankara.

5. Los datos sobre la inflación del PCE de EE.UU.

Los inversores conocerán más información acerca del estado del consumo de Estados Unidos con la publicación de los daros sobre gastos e ingresos personales a las 14:30 horas (CET).

Los economistas creen que los ingresos personales subirán un 0,3% el mes que viene, mientras que la previsión del gasto indica una subida del 0,4%.

El índice de inflación del consumo personal (PCE), la medida de inflación favorita de la Fed, se publicará también en el transcurso de esta jornada.

Todo apunta a que el informe indicará que el índice de precios PCE subyacente subió un 0,2% el mes pasado. En términos anuales, se espera que el índice de precios PCE haya subido un 2%.

Las cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo se publican al mismo tiempo, y los economistas prevén un pequeño aumento con respecto a la semana anterior.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.