NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

COAG reclama al Gobierno que vigile que la eliminación del IVA llegue al consumidor

Publicado 21.06.2024, 11:29
© Reuters.  COAG reclama al Gobierno que vigile que la eliminación del IVA llegue al consumidor

Madrid, 21 jun (.).- El responsable olivar de COAG, Juan Luis Ávila, ha reclamado este viernes al Gobierno que esté vigilante para que la anunciada supresión del IVA del aceite de oliva llegue al consumidor, porque considera que "normalmente estos márgenes se suelen quedar en la distribución".

Así se ha referido a la confirmación del Ejecutivo de que a este alimento no se le aplicará el IVA desde julio, según ha anunciado este viernes el Ministerio de Hacienda.

En un vídeocomunicado, Ávila ha señalado que esta medida les parece muy positiva al tratarse de un alimento que, además, "es una fuente de salud básica para la dieta mediterránea".

"Lo que sí pedimos al Gobierno es que esté muy vigilante con la aplicación de la medida", pues a veces "no llegan al consumidor y aquí lo lógico y lo sensato es que quien se beneficie de esta bajada sea el consumidor", ha abundado.

Además de la supresión del IVA para el aceite de oliva, que entrará en vigor a partir del próximo 1 de julio, el Ministerio de Hacienda ha indicado que este producto va a quedar incluido en el grupo de bienes de primera necesidad que aplican el tipo superreducido de manera permanente, tales como el pan, los huevos, las verduras o las frutas.

Este grupo aplica un IVA superreducido (del 4 % en condiciones normales) en lugar de ubicarse en el grupo de bienes que aplica el IVA reducido (del 10 %).

Con lo cual, cuando deje de regir la supresión de IVA anunciada esta jornada para el aceite de oliva, este producto tributará al 4 % de IVA.

El aceite de olida sigue siendo el producto que más sube de la cesta de la compra: en mayo estaba un 62,8 % más caro que hace un año y desde enero de 2021 se ha encarecido un 198,5 %, es decir, que su precio se ha multiplicado casi por tres.

La supresión del IVA del aceite de oliva fue una de las medidas exigidas por Junts para apoyar la investidura de Pedro Sánchez.

El presidente anunció el pasado 12 de junio la prórroga de la rebaja del IVA en alimentos básicos, por lo que esta nueva medida que afecta al aceite de oliva podría ir en el mismo decreto ley que deberá debatirse y aprobarse en el Congreso de los Diputados antes del 30 de junio, fecha en la que expira.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.