NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Cuerpo: Bruselas manda una señal de confianza en la sostenibilidad de las cuentas públicas

Publicado 19.06.2024, 13:03
© Reuters.  Cuerpo: Bruselas manda una señal de confianza en la sostenibilidad de las cuentas públicas

Madrid, 19 jun (.).- El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha considerado que la decisión de la Comisión Europea (CE) de no incluir a España entre los países a los que se abrirá procedimiento de déficit excesivo "es una clara señal de confianza en la sostenibilidad de nuestras cuentas públicas".

Cuerpo ha destacado en declaraciones remitidas por el Ministerio de Economía que España reducirá al cierre de 2024 más de siete puntos porcentuales el déficit público desde el pico registrado en 2020 en el 10,12 % de PIB tras la respuesta a la pandemia, ya que la previsión es terminar este ejercicio en el 3 % del PIB.

"Una mejora que, junto con el crecimiento robusto de nuestra economía, ha permitido una marcada reducción también de nuestra deuda pública, que esperamos que haya caído en más de 20 puntos en solo cuatro años a finales de 2024 (hasta el 105,5 % del PIB)", ha añadido.

El ministro también ha destacado la decisión de Bruselas de sacar a España por primera vez desde 2012 del grupo de países con desequilibrios macroeconómicos, lo que "confirma una vez más que nuestro modelo de crecimiento es fuerte, equilibrado y compatible con la responsabilidad fiscal".

Según ha explicado, la corrección de los desequilibrios provocados por la crisis financiera ha sido posible gracias al buen comportamiento del sector exterior y a la fortaleza del mercado de trabajo.

Fuentes del Ministerio de Economía han apuntado a la trayectoria descendente del endeudamiento privado, a la notable reducción del saldo deudor en posición inversora internacional, a los consecutivos superávit anuales de la balanza por cuenta corriente y a la reducción de la tasa de paro por el dinamismo del mercado laboral.

Respecto a la decisión de no abrir expediente por déficit excesivo, las mismas fuentes han considerado que no hubiera tenido "ningún efecto útil" teniendo en cuenta que se cerrará este ejercicio con un desequilibrio del 3 % del PIB (umbral establecido en el marco fiscal europeo), que coincide con las previsiones de la propia Comisión Europea.

Todo ello, sitúa a España "en una buena posición de partida" para la implementación del nuevo marco de reglas fiscales europeo, que se concretará en el plan de ajuste fiscal que se presentará después del verano con las previsiones de gasto e inversión para los próximos años que permitirán la sostenibilidad de las cuentas públicas y la reducción de la deuda pública a largo plazo.

Las nuevas reglas fiscales establecen la posibilidad de abrir un procedimiento correctivo también por exceso de deuda pública, si bien el Ministerio de Economía no tiene "expectativa alguna" de que se inicie expediente a España por esta razón en los próximos años, dado que el plan de ajuste asegurará una senda de deuda convergente con el objetivo del 60 % del PIB.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.