NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Draghi defiende los subsidios y aranceles para compensar ventajas injustas de otros países

Publicado 14.06.2024, 16:07
© Reuters.  Draghi defiende los subsidios y aranceles para compensar ventajas injustas de otros países

Cuacos de Yuste (Cáceres), 14 jun (.).- El expresidente del Banco Central Europeo (BCE) y exprimer ministro italiano, Mario Draghi, ha defendido este viernes recurrir a subvenciones, subsidios y aranceles para "compensar las ventajas injustas" creadas por las políticas proteccionistas y la competencia desleal, y para atraer inversión extranjera.

Draghi ha recibido el Premio Carlos V en el Monasterio de Yuste (Cáceres) de manos de Felipe VI como reconocimiento al papel que tuvo al frente del BCE para salvar el euro tras el impacto de la crisis financiera de 2008.

“No queremos ser proteccionistas, pero tampoco podemos ser pasivos si las acciones de los demás amenazan a nuestra prosperidad (…) Nos obliga a reducir nuestra dependencia de países en los que ya no podemos confiar”, ha advertido Draghi sin citar ninguno en concreto.

No obstante, ha considerado que la imposición de subsidios y tasas al comercio debe hacerse de forma "cauta", combinarse con incentivos para que no haya deslocalizaciones industriales y ser equilibrados con los intereses de los consumidores.

Draghi ha animado a los Veintisiete a hacer una evaluación común de los riesgos geopolíticos y a adoptar un enfoque diferente sobre su capacidad industrial en sectores como la defensa, el espacio, el farmacéutico o los minerales críticos para garantizar los suministros en sectores claves.

Ha apremiado además a crecer “más rápido y mejor” y para ello ha abogado por aumentar la productividad europea, que “lleva ralentizándose desde hace un tiempo”, y a crear un auténtico mercado energético en la UE.

También ha considerado urgente reducir el precio de la energía para que la gran desventaja competitiva con Estados Unidos no perjudique a las industrias y los consumidores.

Estos elevados precios llevan a reducir las inversiones y a que sean un obstáculo para que la producción sea más digital, puesto que la inteligencia artificial consume mucha energía, ha incidido.

Otras medidas por las que ha apostado han sido aumentar la inversión en I+D+i, retener talento, dar entrada a más trabajadores cualificados de fuera de la UE, reducir la burocracia para las empresas y coordinar los mecanismos europeos.

“Queda mucho margen de mejora (…) Confío en que tengamos la determinación, la responsabilidad y la solidaridad para defender nuestro empleo, nuestro clima, nuestros valores de equidad social e inclusión y nuestra independencia”, ha apuntado Draghi, quien en las próximas semanas presentará su informe sobre el futuro de la competitividad europea y del mercado único.

Draghi, de 76 años, ha reflexionado sobre el actual tablero internacional y en cómo la UE debe reaccionar para no quedarse atrás.

El modelo que aportó prosperidad en el pasado estaba diseñando, según el que fuera presidente del BCE entre 2011 y 2019, para un mundo de estabilidad geopolítica, pero ha lamentado que ahora esas relaciones “estén empeorando”.

También que las grandes potencias económicas operen cada vez más de forma unilateral, en lugar de con reglas multilaterales, lo que obliga a Europa a actuar.

(Foto) (Vídeo) (Audio)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.