NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El 80 % de españoles viajará seguro este verano, en el que el gasto medio sube a 677 euros

Publicado 21.06.2024, 11:26
© Reuters.  El 80 % de españoles viajará seguro este verano, en el que el gasto medio sube a 677 euros

Madrid, 21 jun (.).- El 80 % de los españoles viajará con seguridad durante estas vacaciones de verano, mientras que un 14 % lo hará muy probablemente, según las previsiones del Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR, que constata cómo el deseo de viajar se ha disparado, lo que anticipa una campaña estival "de éxito".

El presupuesto medio por persona para este verano será de 677 euros, un 8 % más que en 2023, con lo que confirma su tendencia al alza, de acuerdo con los datos publicados este viernes por ObservaTUR, que asegura que, aunque la escalada de precios preocupa a los viajeros, se impone la emoción del viaje a costa de reducir los días de estancia y buscar nuevos destinos emergentes.

De hecho, los deseos de relajarse y desconectar, los factores de mayor peso a la hora de emprender las vacaciones, llevarían a un aumento del número de personas dispuestas a financiarlas, y es que más de tres de cada diez ahora sí se lo plantearían, frente al uno de cada diez de 2023.

Del mismo modo, parece confirmarse un mayor adelanto de las reservas, y el 41 % de los viajeros ya habría realizado alguna contratación: todos los que prevén viajar en este periodo tienen ya prácticamente algunas de sus principales características resueltas.

La economía, tras la decisión de no viajar

En total, cerca del 94 % de los entrevistados viajará este verano -un 80 % seguro, y un 14 %, más que probablemente-, niveles que suponen, en comparativa interanual, un aumento de nueve puntos.

ObservaTUR señala, asimismo, el incremento en once puntos experimentado por el grupo que lo sostiene con mayor rotundidad, pasando de un 69 % a un 80 %.

Por el contrario, en torno a un 7 % declara que no saldrá -un 4 % afirma estar convencido de que no viajará y un 3 % lo cree improbable-, una decisión detrás de la que se hallan razones de índole económica.

El alojamiento, primera partida del presupuesto

Para quienes sí prevén desplazarse este verano, el presupuesto se ha situado, al igual que en años anteriores, como el ámbito de decisión que más dudas genera, habiendo sido solventado por un 61 %.

En esta ocasión, los españoles tienen previsto gastar 51 euros más por persona, hasta 677 euros de media, que se destinarán, en primer lugar, al alojamiento (33 %), seguido de los gastos en restauración (24 %), transporte (19 %), actividades (11 %) y compras (10 %).

Rasgos del viajero: de vacaciones en agosto y en pareja

El informe revela que la fórmula más habitual de planificar las vacaciones de verano es con la pareja (76 %), muy por delante de los hijos (39 %), los amigos (18 %) y otros familiares (13 %), aunque avanzan los viajes en grupo.

Agosto vuelve el mes "protagonista" de la campaña, siendo el preferido para el 38 % de los encuestados, seguido de julio, opción predilecta de tres de cada diez.

En cuanto a la duración, siete de cada diez viajeros nacionales toman entre una semana y quince días de vacaciones, en tanto que tres de ellos lo hacen únicamente durante siete días, y sólo uno disfruta de más de una quincena.

Tres de cada cuatro afirman que contratarán alojamiento. Por tipología, el hotel se mantiene como establecimiento preferido (57 %), seguido de los apartamentos turísticos, un 'player' consolidado entre la demanda, que suele atisbar en ellos una opción más flexible y más económica.

Respecto al medio de transporte, los viajeros que ya tienen lo tienen planificado elegirán en su mayoría el coche particular (49 %), con el avión en segunda posición (40 %), consolidando las cifras récord que consiguió en 2023, con una fuerte presencia en el segmento más joven, donde es la opción principal.

También el tren gana enteros y será empleado por el 16 % de los entrevistados.

Los destinos 'sol y playa' siguen reinando

Por destino, algo menos de dos tercios de los españoles que lo tienen decidido optarán por un enclave nacional (65 %), siendo los principales puntos de interés la Costa Mediterránea (18 %), Andalucía (17 %) y el Cantábrico (12 %).

Fuera de España, la visita a las capitales europeas (13 %) y las rutas culturales por este continente (8 %) son los dos destinos decididos más frecuentes.

En términos generales, los viajes de 'sol y playa' son, con diferencia, la opción favorita para los viajeros nacionales (42 %), y prácticamente duplica a la segunda alternativa, el turismo cultural.

Las vacaciones en la naturaleza y en el medio rural son también vertientes muy repetidas (11 %), por encima del turismo de relax y bienestar (5 %), turismo experiencial (4 %), ecoturismo (2 %) y (1 %).

Con todo, se identifica un ajuste a la baja en la elección del turismo rural que el Observatorio califica de "natural".

"El turismo de naturaleza cobró mucho auge durante y tras la pandemia. Fue un segmento refugio y ahora está volviendo a la normalidad, por lo que decrece un poco y siguen cogiendo más importancia el 'sol y playa' y el cultural", ha sentenciado el portavoz de ObservaTUR, Marcos Franco.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.