NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Banco Central eleva a 4 % su proyección de crecimiento económico de El Salvador en 2024

Publicado 28.06.2024, 00:19
© Reuters.  El Banco Central eleva a 4 % su proyección de crecimiento económico de El Salvador en 2024
USD/SVC
-

San Salvador, 27 jun (.).- El Banco Central de Reserva (BCR) elevó hasta un 4 % su proyección de crecimiento económico de El Salvador para el cierre de 2024, según anunció este jueves su presidente, Douglas Rodríguez, cifra que es superior a la perspectiva brindada por organismos financieros internacionales.

Rodríguez, que en marzo pasado indicó que el crecimiento del país centroamericano en 2024 rondaría entre 3 % y 3,5 %, además señaló que la tasa de inflación al cierre del presente año oscilará entre 1 % y 1,5 %.

La tasa interanual de inflación en El Salvador se moderó hasta un 1,23 % en diciembre de 2023 y se colocó como el índice más bajo desde febrero de 2021, según cifras del Banco Central de Reserva.

El presidente del BCR explicó en una conferencia de prensa que el crecimiento de la economía salvadoreña en el primer trimestre de 2024 fue de 2,6 % debido al aumento generado en la producción de bienes y servicios de 14 de las 19 actividades económicas que integran el producto interno bruto (PIB).

La proyección del BCR de crecimiento económico de El Salvador es superior a la del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo con el que el país centroamericano buscó en 2021 un acuerdo pero que hasta el momento no se ha hecho efectivo.

El BM subió en abril pasado de 2,3 % a 2,5 % la proyección de crecimiento de la economía de El Salvador para 2024, pero la entidad financiera consideró que el país aún sigue rezagado respecto a sus vecinos centroamericanos.

El multilateral también proyectó que el 2,5 % de crecimiento económico proyectado para este año se mantendrá en 2025 y en 2026.

Por su parte, el FMI mejoró también en abril pasado sus proyecciones de crecimiento y prevé que el país crezca un 3 % al cierre de 2024, y no un 1,9 % como había señalado en octubre del año pasado.

De acuerdo con una reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la jesuita Universidad Centroamericana (Iudop), un 73,7 % de la población opina que el principal problema del país está relacionado con factores económicos, mientras que el 25,8 % manifestó que el principal fracaso del Gobierno de Bukele se dio en materia económica.

Revela que el 60,5 % de los salvadoreños considera que la economía ha empeorado o sigue igual al cierre del quinto año de la primera gestión de Bukele, el 69,2 % dice que su economía familiar ha empeorado o se mantiene igual.

Bajo la Administración del presidente, Nayib Bukele, El Salvador se ha mantenido a la cola del crecimiento económico en Centroamérica y es altamente dependiente de las remesas familiares, que anualmente inyectan más de 8.000 millones de dólares (unos 7.473 millones de euros).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.