Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Perte VEC III echa a rodar este viernes con la publicación de la línea de baterías

Publicado 23.05.2024, 17:05
© Reuters.  El Perte VEC III echa a rodar este viernes con la publicación de la línea de baterías
F
-
NXT
-
RENA
-
GEST
-

Madrid, 23 may (.).- El Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Vec) III echará a rodar a partir de mañana, viernes, con la publicación, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), de su 'sección A', dirigida a incentivar la inversión en baterías, que estará dotada con 300 millones de euros.

En su anterior edición, esta línea reconoció 509 millones de euros en subvención y cien millones en créditos a más de una veintena de proyectos, incluido el de la planta para el ensamblaje de baterías de vehículos 100 % eléctricos en Almussafes (Valencia) de Ford (NYSE:F), que recientemente ha desistido -por segunda vez- a estas ayudas.

Según la resolución definitiva, el fabricante se había adjudicado en torno a 37 millones de euros en forma de subvención para la creación de esta nueva instalación, con un presupuesto financiable de 188 millones.

Sin embargo, hace una semana Ford desistía de las solicitudes presentadas al querer centrar su producción en Almussafes en el vehículo multienergía -no eléctrico puro- que comenzará a fabricar a mediados de 2027, con 300.000 unidades al año.

Antes, en 2022, ya había renunciado a 106 millones de euros que le habían sido asignados en el marco del Perte Vec, debido a que sus previsiones de producción para Europa introducían un retraso en sus planes para España.

Entre las iniciativas beneficiarias de la anterior convocatoria de esta 'línea A' de baterías destaca la gigafactoría de la china Envision en Navalmoral de la Mata (Cáceres), que logró 200 millones de euros en subvención y cien millones en crédito, con un presupuesto financiable de más de 1.300 millones.

También en la lista destaca Stellantis España, el grupo empresarial con más proyectos aprobados, cuatro en total, y una recepción de fondos en forma de subvenciones de 66,3 millones de euros; y la surcoreana Lotte Energy Materials, con 49,2 millones de subvención para una planta de producción de elecfoil en Tarragona.

Seat accedió con una subvención de cerca de 48 millones de euros para un proyecto con un presupuesto financiable estimado cercano a los 240 millones de euros para una nueva línea de ensamblaje de baterías en Martorell (Barcelona).

A mayor distancia, el resto de adjudicatarias, como Basquevolt, Gestamp (BME:GEST) o Renault (EPA:RENA), entre otras.

¿Qué es el Perte Vec?

El Perte Vec fue el primer proyecto de recuperación, transformación y resiliencia presentado por el Gobierno para ser financiado, en parte, con fondos Next (LON:NXT) Generation EU, y fue aprobado el 13 de junio de 2021, con una inversión total del sector público de 4.295 millones de euros.

En su convocatoria de 2022, distribuyó cerca de 794 millones de euros.

Un año más tarde, de cara al Perte Vec II, se estructuró el apoyo a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado en dos secciones diferenciadas, que se mantienen.

La 'A' para incentivar la inversión en capacidad de producción industrial de baterías destinadas al vehículo eléctrico, sus componentes esenciales y la producción o recuperación de materias primas fundamentales necesarias, beneficiándose de las condiciones aprobadas en el Marco Temporal de Crisis y Transición.

Y la 'B' para respaldar planes de inversión orientadas a la cadena de valor industrial, sus sistemas, subsistemas y componentes, y sistemas de infraestructura auxiliares.

Entre los cambios estuvo sustituir el esquema de la agrupación de empresas en torno a un proyecto tractor por uno basado en proyectos individuales para empresas del sector más ágil y dinámico.

Asimismo, se estableció un sistema de concurrencia simple para permitir resolver los proyectos por orden de llegada y se extendieron los plazos de ejecución de los proyectos e inversiones aspirantes.

Al margen de la línea de baterías, el Ministerio de Industria y Turismo tiene previsto sacar una nueva convocatoria en la cadena de valor o 'sección B'. En total, ambas sumarán una dotación de 500 millones de euros.

A estas les seguirá una cuarta edición del Perte, para el segundo semestre del año, que contará con 1.250 millones de euros.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.