NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El TS ve resuelto el debate por la prescripción de gastos hipotecarios con su último fallo

Publicado 20.06.2024, 17:32
© Reuters.  El TS ve resuelto el debate por la prescripción de gastos hipotecarios con su último fallo

Melilla, 20 jun (.).- El presidente del Tribunal Supremo (TS), Francisco Marín Castán, considera “resuelta” la cuestión sobre el plazo de prescripción para reclamar los gastos hipotecarios indebidamente abonados por un consumidor cuando la cláusula del contrato resulte ser abusiva tras su último fallo al respecto, dado a conocer este pasado martes.

Marín Castán, durante su intervención en las XXIX Jornadas de Derecho Enrique Ruiz Vadillo que se celebran desde este miércoles en Melilla, ha explicado que esta cuestión era muy debatida doctrinalmente debido a los “intereses contrapuestos” que había, por un lado los de los consumidores y, por otro, de los bancos.

Hasta tal punto, que, según el presidente del TS, “había trascendido a lo puramente jurídico para ser debatida incluso en ámbitos más amplios y despertar la atención de los medios de comunicación generalistas”.

Marín Castán cree que esta era “una de las cuestiones que más preocupaban en el ámbito del derecho de los consumidores” y que ahora ha quedado resuelta con la sentencia , de 14 de junio, de la Sala de lo Civil del TS, que asume el criterio del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) como jurisprudencia.

Ha explicado que eran muchas las cuestiones perjudiciales que se habían planteado ante el TJUE sobre esta materia, no solamente procedentes de España, sino también de otros estados de la Unión Europea.

Según el presidente del TS, “se trataba de combinar o de coordinar el principio de seguridad jurídica en el que se funda, sobre todo, la prescripción, con los derechos de los consumidores, fundamentalmente también con la directiva de 1993”.

Asimismo, ha apuntado que “no había duda” de que la declaración de la cantidad por la nulidad de la cláusula abusiva debía estar sujeta a algún plazo de prescripción, ya que así se deducía también de la sentencia de 2016 sobre la nulidad de las cláusulas suelo, en la que se había referencia a un posible plazo de caducidad.

Marín Castán cree que la respuesta que da el Tribunal de Justicia “es muy contundente” y “con claridad” después de que la Sala de lo Civil del TS haya planteado diversas alternativas al respecto, planteando un plazo de prescripción “prolongadísimo, salvo que el banco pruebe que el consumidor tenía conocimiento absoluto de la nulidad de esa cláusula anteriormente, lo que supone una “cuestión francamente difícil”.

En el fallo, conocido este martes, el pleno de la sala de lo Civil ha resuelto que, por lo general, el plazo de prescripción para reclamar los gastos hipotecarios indebidamente abonados por un consumidor cuando la cláusula del contrato resulte ser abusiva comenzará a contar desde el momento en que haya una sentencia firme que así lo declare.

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.