Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Gobierno venezolano fija más controles de precios e impuestos a los ricos

Publicado 31.08.2018, 01:42
© Reuters.  Gobierno venezolano fija más controles de precios e impuestos a los ricos
CL
-
PG
-

Caracas, 30 ago (.).- El Gobierno de Venezuela anunció hoy la fijación de más controles de precios y mayores impuestos al sector más boyante del país, en el marco del "plan de recuperación económica" del presidente Nicolás Maduro para sacarlo de la severa crisis que padece.

El vicepresidente económico, Tareck el Aissami, informó este jueves de que el Gobierno y 17 industrias nacionales e internacionales "acordaron fijar los precios de ocho productos de higiene personal" para fortalecer la estabilidad de los costos de estos artículos, generalmente escasos.

Entre los productos cuyos precios fueron acordados se cuentan detergentes, desodorantes, cloro, crema dental y jabón de tocador, que producen trasnacionales como Procter & Gamble (NYSE:PG) y Colgate-Palmolive (NYSE:CL), así como la venezolana Empresas Polar.

Esta medida se suma a la decretada la semana pasada por la Administración de Maduro mediante la cual se congelaron los precios de 25 alimentos de la cesta básica y de otros de consumo secundarios.

Esos precios habrán de cumplirse en todos los comercios. De lo contrario, serán sancionados.

Efe ha podido constatar que los productos de la cesta básica cuyos precios fueron congelados desaparecieron de los anaqueles de los supermercados en gran parte del país, especialmente los cárnicos.

El Aissami acusó hoy a los productores de carnes de haber escondido la mercancía, aunque sin ofrecer pruebas.

"Ustedes deben ganar como empresarios y productores, pero el país debe tener acceso justo a los alimentos", señaló.

La misma escasez de artículos se aprecia en las más de 100 tiendas de la red de farmacias Farmatodo, a la que el Gobierno venezolano obligó a rebajar los precios de 1.500 productos que van desde chocolates hasta analgésicos, en medio de acusaciones de especulación.

Hoy mismo la Fiscalía informó de 92 detenciones relacionadas con delitos económicos desde que fuera lanzado el plan de Maduro.

Según el fiscal general designado por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, un órgano que no reconocen varios gobiernos del mundo, el Ministerio Público ha recibido 114 denuncias sobre comercios que no respetan los precios fijados por el Gobierno para 25 productos alimenticios, 111 de ellas "en flagrancia".

Aunque 131 personas han sido detenidas por estos hechos, 92 son las que han quedado privadas de libertad, pues 29 tienen medidas cautelares sustitutivas de libertad y 10 libertad plena.

A los detenidos se les imputa también por "reventa, acaparamiento (y) boicot" en la economía.

El Gobierno también informó hoy de que la reforma tributaria aprobada este mes por el Gobierno de Maduro va dirigida a los ricos del país, para quienes se aumentaron algunos impuestos.

"Va dirigida a los grandes contribuyentes especiales, un universo de aproximadamente 140.000 empresas en el país, personas jurídicas, que generan riquezas por encima del promedio normal", dijo en una rueda de prensa José David Cabello, superintendente del venezolano Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

Entre los cambios que explicó destaca el aumento del 12 al 16 % en el Impuesto al Valor Agregado (IVA, una carga que quedará exonerada para los alimentos y medicinas, ítems generalmente escasos en el país petrolero.

El superintendente remarcó que la exoneración abarcará todos los productos que conforman la canasta básica alimentaria, todos los fármacos, los agroquímicos, el transporte de mercancía en general, así como los servicios educativos y médicos.

"Esto va dirigido a los grandes contribuyentes, ese aumento del IVA beneficia al pueblo porque los ingresos que se van a obtener con esos cuatro puntos van a ir destinados a todos los programas sociales" que impulsa el Ejecutivo de Nicolás Maduro, insistió.

El Seniat aumentó también del 0,75 al 1 % el impuesto a las grandes transacciones financieras que generen los llamados contribuyentes especiales, que son las personas y empresas que manejan más dinero en Venezuela.

Además, Hacienda decretó un régimen temporal de pago de anticipo del IVA y del Impuesto Sobre La Renta (ISLR) para los mismos sujetos "especiales", por lo que las empresas se verán obligadas a declarar semanalmente los pagos fiscales que venían haciendo cada 15 días o mensualmente.

En el caso del ISLR será del 1 % para los contribuyentes especiales y del 2 % para el sector financiero, que agrupa a compañías de seguros, reaseguradoras y bancos.

(foto) (vídeo) (audio)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.