
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
París, 4 oct (.).- El trabajo de los inspectores fiscales de once países de la OCDE enviados a Estados en desarrollo para ayudar a sus administraciones en el marco de una iniciativa internacional por los impuestos a multinacionales han permitido aumentar hasta abril de este año la recaudación de 414 millones de dólares.
Este es el principal resultado del informe de los llamados Inspectores sin Fronteras, presentado hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Eso significa que el dinero obtenido supone "cerca de 100 veces" el que se ha tenido que invertir para costes del programa, destacaron en un comunicado conjunto las dos organizaciones, que presentaron su iniciativa en 2016.
En abril de 2016 se habían fijado el objetivo de llegar a 100 intervenciones en el horizonte de 2020. Por ahora se han completado una decena, 34 están en marcha y "en un futuro cercano" se prevé la implementación de otras 20.
Las que están en vigor se centran en la selección de casos en función de criterios de riesgo de fraude, en los procedimientos de auditoría y en la negociación de los acuerdos previos sobre los llamados precios de transferencia, es decir, los movimientos de fondos entre filiales en diferentes países de una misma multinacional.
El director de la secretaría de esta iniciativa, James Karanja, destacó que "Inspectores Fiscales sin Fronteras está ofreciendo un retorno excelente al dinero invertido", pero puso el acento en que todavía están "más entusiasmados por los resultados positivos que traerá en el largo plazo".
"La transferencia de conocimiento que se está llevando a cabo está contribuyendo al cambio organizativo de las administraciones tributarias en todo el mundo, que a su vez generará un mayor nivel de cumplimiento normativo por parte del contribuyente en el futuro", añadió Karanja.
Por Sinéad Carew NUEVA YORK (Reuters) - La evidencia de que la inflación al rojo vivo se está filtrando en la economía está enviando un escalofrío a los inversores después de que...
Por Tom Sims y Frank Siebelt FRÁNCFORT (Reuters) - Deutsche Bank (ETR:DBKGn) inicia el jueves una nueva etapa con la salida de su presidente, Paul Achleitner, después de una...
Königswinter (Alemania), 19 may (.) .- El ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, dijo hoy que los países del G7 discuten dar asistencia financiera a Ucrania, pero no ha...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.