Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La "alta" carga fiscal de las empresas venezolanas, en aumento

Publicado 22.05.2024, 15:34
© Reuters.  La "alta" carga fiscal de las empresas venezolanas, en aumento

Caracas, 22 may (.).- Las empresas privadas en Venezuela enfrentan, según organizaciones gremiales, una "alta carga fiscal" a la que ahora se suma una contribución mensual recientemente creada para mejorar las pensiones -equivalentes hoy a unos 3,5 dólares al mes-, que reciben más de cinco millones de adultos mayores.

El pasado 8 de mayo, el presidente Nicolás Maduro promulgó la 'Ley de Protección de las Pensiones', que crea una "contribución especial" de hasta el 15 % del total de los pagos realizados "por concepto de salario y bonificaciones de carácter no salarial", que debe ser "declarada y pagada mensualmente", con el fin de "mitigar el impacto negativo" de las sanciones en los ingresos de los pensionados.

Para el abogado Juan Korody, presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario (AVDT), si bien el propósito de mejorar las pensiones es "loable", el empresario privado tiene "prácticamente su capacidad económica agotada" a causa de la "excesiva carga fiscal" que -afirma- hay en el país.

El experto dijo a EFE que "la tributación en Venezuela se encuentra totalmente desarmonizada y llena de cargas materiales y formales".

Explicó que las empresas destinan, de media, un 80 % de su utilidad en el pago de los tributos, lo que deja con poco margen para otros aspectos, como inversiones, adquisición de equipos, salarios y ganancias.

Por tanto, "no es el momento de un nuevo aporte fiscal", sino de "armonizar" los tributos que "ya existen".

Un nuevo "impuesto"

De acuerdo con la ley, el jefe de Estado "establecerá, anualmente, el porcentaje correspondiente de la contribución", que para esta primera vez fijó en un 9 %, tres puntos más de lo sugerido por empresarios.

A juicio de Korody, la carga fiscal aumenta con este "impuesto", lo que tiene un impacto -advirtió- en los precios de los productos que pagan los consumidores, así como en la capacidad de las empresas para incrementar los salarios o hacer nuevas contrataciones.

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), según dijo a EFE su primer vicepresidente, Francisco Acevedo, había pedido que el porcentaje no superara el 6 % y que se exonerase el pago para "los sectores prioritarios".

Además, propuso un "tope máximo" equivalente hoy a 390 dólares para que "no se castiguen los esfuerzos de las empresas que mejor pagan", que son, principalmente, las grandes, donde los salarios oscilan entre los 249 dólares (obrero y operador) y los 1.003 dólares (gerente), según Conindustria.

El diputado chavista Ramón Lobo, exministro de Economía, dijo a EFE que el nuevo aporte para las pensiones "es deducible del ISLR (Impuesto Sobre la Renta)", por lo que podrá ser incluido "como gasto de la empresa al momento" de la declaración.

La "excesiva" carga fiscal

Conindustria ha reiterado que los "excesivos tributos fiscales y parafiscales" representan uno de los principales factores que afectan la actividad manufacturera y considera que el aumento de la recaudación "debe venir por mayor actividad económica, no por el aumento de tasas impositivas", pues "es muy difícil para el industrial mantener un crecimiento sostenido con el incremento constante de tasas y tributos".

Según cifras oficiales, Venezuela recaudó unos 3.161 millones de dólares en impuestos el primer cuatrimestre del año, un alza del 77,5 % frente a los 1.780 millones del mismo período de 2023.

En un comunicado, Fedecámaras, la mayor patronal del país, expresó su "preocupación" debido a que "la aplicación de esta contribución agrega mayor presión fiscal a las empresas", y advirtió que, como consecuencia, "se verá afectada la rentabilidad, limitando las inversiones y la mejora en el ingreso de los trabajadores, estimulándose el empleo informal".

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.