Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La crisis griega contagia a los mercados de deuda europeos

Publicado 16.06.2015, 13:36
© Reuters. La crisis griega contagia a los mercados de deuda europeos
99V33V1Z3=MSIL
-
DE10YT=RR
-
ES10YT=RR
-

Por Marius Zaharia

LONDRES (Reuters) - El rendimiento de los bonos italianos, españoles y portugueses de disparaba el martes en uno de los episodios más graves de contagio desde el punto álgido de la crisis de deuda europea después de un nuevo fracaso en las conversaciones entre Grecia y sus acreedores.

A excepción del incremento registrado en mayo por la venta de bonos a nivel mundial debido a las expectativas de una mayor inflación, los rendimientos de los bonos emitidos por los estados considerados más vulnerables de la zona euro iban camino de su mayor incremento en un periodo de tres días desde mediados de 2013.

En 2012 se experimentaron movimientos similares cuando la crisis alcanzaba su momento más tenso, aunque los rendimientos de los bonos de los tres países se mantienen muy por debajo de los máximos -con rentabilidades superiores al 7 por ciento- en ese período.

Según los analistas, los incrementos podrían afectar la dinámica de las negociaciones entre Grecia y los líderes europeos, que podrían haber pensado que la relativa calma en los mercados durante las conversaciones era una señal de que los inversores pensaban que la salida de Grecia del euro era manejable.

"Mucha gente, especialmente en Alemania, parecía relajada sobre Grecia. Hemos visto comentarios diciendo que si Grecia sale no es para tanto", dijo Jean-Francois Robin, jefe de estrategia de tipos de interés de Natixis (PARIS:CNAT).

"El mercado tan solo está mostrando justamente lo contrario."

Atenas tiene que devolver 1.600 millones de euros en préstamos al Fondo Monetario Internacional a finales de junio y una cantidad aún mayor el próximo mes al Banco Central Europeo.

Grecia, que se estaría quedando sin fondos, está a un paso del impago y de la salida de la eurozona, después de que las últimas conversaciones con sus acreedores fracasaran el domingo.

La situación podría llevar a la imposición de controles de capital y, finalmente, a la salida de la zona euro, según analistas.

Los rendimientos de los bonos italianos a 10 años <IT10YT=TWEB> llegaron a subir 10 puntos básicos, hasta el 2,43 por ciento, para después retroceder al 2,36 por ciento. Los rendimientos españoles de los bonos españoles <ES10YT=TWEB> subieron 14 puntos básicos al 2,52 por ciento (después en el 2,45 por ciento), mientras que los rendimientos portugueses <PT10YT=TWEB> se incrementaron en 16 puntos básicos al 3,42 por ciento (después en el 3,32 por ciento)

Todos se situaban en sus niveles más altos desde el tercer o el cuarto trimestre del año pasado. El interés de la deuda española a 10 años en los mercados secundarios subían por octava semana consecutiva, la peor racha desde al menos 1994.

El ministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis dijo en una entrevista a un diario alemán que no tenía la intención de presentar nuevas propuestas de reforma en una reunión del Eurogrupo al final de esta semana. Pero el equipo de negociación griego se encontraba "disponible en cualquier momento" para encontrar una solución con sus socios, dijo Varoufakis.

REDES DE SEGURIDAD

Un comisario alemán de la UE dijo el lunes que había llegado el momento de prepararse para un "estado de emergencia".

"Parece que hay cierto pánico. Se ha dicho esta semana sería la semana de la verdad", dijo el estratega de DZ Bank Daniel Lenz, aunque en su juicio se trata de una "exageración".

Incluso si no hay acuerdo en la reunión de ministros de Finanzas de la zona euro del jueves, podría haber un acuerdo después, dice Lenz.

El rendimiento del Bund alemán a 10 años <DE10YT=TWEB>, la referencia para los costes de endeudamiento de la zona euro, se reducían en 4 puntos básicos a un 0,79 por ciento.

De poco ayudó al mercado el fallo del Tribunal Europeo de Justicia indicando que el plan de compra de bonos por parte del BCE para combatir la crisis de deuda era compatible con la legislación europea tuvo poco impacto en el mercado. El plan (denominado OMT) tiene como objetivo proteger a los países que tengan dificultades con el acceso a los mercados financieros bajo condición de que emprendan reformas.

El OMT, que nunca ha sido activado pero ha sido un motor clave en la relajación del mercado de bonos que comenzó en 2012 y duró hasta hace poco. También se considera como un escudo importante contra el contagio de Grecia. El BCE está comprando bonos (públicos y privados) como parte de otro programa de estímulo por 1 billón de euros para elevar la inflación.

La agresividad de la reciente venta masiva de bonos periféricos muestra, sin embargo, las limitaciones de la redes de seguridad que la zona euro tiene a su disposición. El relativamente bajo nivel de los rendimientos absolutos muestra que el mercado aún no ha perdido la esperanza de que se puede lograr un acuerdo.

© Reuters. La crisis griega contagia a los mercados de deuda europeos

"Esperamos que se llegue a un acuerdo, aunque se observa que la probabilidad de un incumplimiento de pago está aumentando", dijo Eirini Tsekeridou, analista de renta fija de Julius Baer.

(traducido por Tomás Cobos en Madrid)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.