Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La nueva oferta turística se centrará en la experiencia y la digitalización

Publicado 20.11.2018, 17:54
© Reuters.  La nueva oferta turística se centrará en la experiencia y la digitalización
CABK
-
MA
-

Madrid, 20 nov (.).- Representantes de las instituciones y del tejido empresarial español coinciden en que la transformación de la oferta turística y la promoción en el país emisor son elementos clave para potenciar el turismo en España y deben centrarse en la experiencia y la digitalización.

En la segunda y última jornada de la cuarta edición del Summit Shopping, Tourism & Economy, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha indicado que a pesar del liderazgo y del posicionamiento internacional de España en el sector turístico, el turismo de compras “tiene un margen importante de mejora y crecimiento”.

Ha señalado que uno de los objetivos del ministerio consiste en “mejorar la rentabilidad y la eficiencia del sistema turístico”, basándose en el turismo de calidad.

“Debemos aprovechar nuestras ventajas competitivas, conocer mejor a nuestro cliente potencial, trabajar sobre una estrategia que nos permita adecuar nuestra oferta y aunar los esfuerzos de promoción de actores públicos y privados”, ha añadido.

Maroto ha señalado que la captación de nuevos turistas de largo recorrido podría incrementar los ingresos de España por turismo en unos 20.000 millones de euros anuales.

En relación a la transformación global de la oferta en España, el director del área de turismo de Caixabank (MC:CABK), David Rico, ha puesto el foco en la importancia que tiene la primera imagen que se lleva un turista de cualquier destino.

Rico ha expuesto que al margen de la estrategia conjunta, cada destino turístico, sea una ciudad, una región o una playa, puede promocionar sus "micromarcas", porque eso "solo suma" y nada resta a la marca de turismo español.

Rico ha insistido en la necesidad de renovación y de apostar por “la especialización, la desestacionalización, y mantener la calidad”, además de proporcionar una oferta más "experiencial" y conseguir así que el turista repita destino.

En el encuentro también ha intervenido el asesor global de ciudades Greg Clark, quien ha comentado que ha definido el siglo XXI como "metropolitano", en el que los efectos de las tecnologías “modifican la forma en la que se organizan nuestras ciudades”.

“Las ciudades resultan ser el aliado de la industria del turismo y las compras, siempre y cuando formen parte de su ADN”, ha señalado.

En su opinión, “el turismo sirve a la ciudad” y para ello hay que diversificar, desestacionalizar, centrarse en la economía del futuro, y en una gestión más inteligente de sistemas digitales.

Según Clarck, el turismo de compras en Madrid tiene que emplear una estrategia de prestigio, “exportar una idea de la capital de España y de España como lugar empresarial”.

Por su parte, la senior vicepresident Global Tourism Partnership de Mastercard (NYSE:MA), Diana Robino, ha comentado la importancia de simplificar la experiencia del turista, a través de la conexión entre “el viajero, las compras y la institución financiera”.

Ha explicado que “para tener un turismo sostenible se necesita una transformación digital del sector”, y ha puntualizado que mediante análisis con big data se obtiene información útil para llegar a los turistas de una manera muy detallada, y mostrarles una experiencia personalizada.

El consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime Miguel de los Santos, ha explicado durante la clausura que la cultura es imprescindible “para entender quiénes somos y cómo queremos presentarnos ante los que vienen a visitarnos”.

Ha dicho que Madrid tiene que ser un lugar de referencia para que “cada turista se lleve la mejor de las experiencias”, y ha asegurado que “ahí está el éxito de que repita y hable mucho mejor de lo que somos y significamos en su país de origen”.

Esta cuarta edición del Summit Shopping, Tourism & Economy ha abordado los asuntos que marcarán el futuro del sector, a partir de la visión de los actores públicos y privados nacionales e internacionales, así como el de las ciudades y sectores económicos que desarrollan la oferta hacia este tipo de turismo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.