NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La UE acuerda sancionar transferencia de gas natural licuado ruso en puertos europeos

Publicado 20.06.2024, 11:51
© Reuters.  La UE acuerda sancionar transferencia de gas natural licuado ruso en puertos europeos
GAZP
-

Bruselas, 20 jun (.).- La Unión Europea (UE) llegó este jueves a un acuerdo político sobre un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por haber invadido Ucrania, el decimocuarto, que incluye restricciones a la transferencia de gas natural licuado (GNL) ruso en puertos europeos.

Los embajadores de los Veintisiete ante la UE alcanzaron hoy este acuerdo tras superar las reticencias de Alemania, que contempla además medidas contra la llamada “flota en la sombra” rusa que transporta petróleo y ayuda a esquivar sanciones ya impuestas al crudo ruso, indicaron a EFE diversas fuentes diplomáticas.

“Este contundente paquete impedirá aún más el acceso de Rusia a tecnologías clave. Despojará a Rusia de más ingresos energéticos”, indicó en su cuenta en la red social X la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien acogió con satisfacción la conclusión del acuerdo.

La política alemana adelantó además que el nuevo paquete de sanciones irá también dirigido contra la “red bancaria en la sombra de (el presidente ruso, Vladímir) Putin en el extranjero”, además de contra la “flota en la sombra”.

Por su parte, la presidencia belga de turno del Consejo de la UE informó a través de la misma red social que este paquete “proporciona nuevas medidas específicas y maximiza el impacto de las sanciones existentes cerrando lagunas”.

Las últimas tandas de sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania aprobadas por la UE se han centrado fundamentalmente en estrechar el cerco a las maniobras de Moscú para eludir las medidas restrictivas ya en vigor.

En cambio, esta es la primera vez que los Veintisiete se centran en el gas natural licuado ruso.

La Comisión Europea presentó su propuesta inicial para este decimocuarto paquete de sanciones a comienzos de mayo, y desde entonces los Estados miembros lo han venido afinando.

Esta nueva ronda de sanciones incluye igualmente medidas restrictivas contra más de 100 nuevas personas y entidades, de manera que la lista negra de sancionados por la invasión rusa a Ucrania supera ya los 2.200 nombres en total.

En esa lista figuran entre otros Putin, así como su ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y el expresidente de Ucrania Víktor Yanukóvich, además de empresarios, oligarcas y militares, así como propagandistas pro-Kremlin.

En cuanto a las entidades sancionadas desde que empezó la guerra figuran bancos e instituciones financieras (incluido el Servicio Federal de Supervisión Financiera); empresas de los sectores militar y de la defensa, de la aviación, la construcción naval y la construcción de maquinaria; fuerzas armadas y grupos paramilitares, en particular el Grupo Wagner; así como empresas de telecomunicaciones y algunos medios de comunicación.

Tras los trece paquetes de sanciones ya en vigor, Moscú sigue exportando gas por tubería y GNL, al redirigir sus suministros a Asia y particularmente a China.

Diversos países comunitarios habían solicitado actuar contra el trasvase de GNL ruso, que llega en su mayor parte a la UE a través de las terminales de Bélgica, Francia o España y, desde ahí, es reexportado.

El paquete acordado hoy incluye medidas sobre las importaciones de GNL, las inversiones y los transbordos de este gas, apuntaron fuentes diplomáticas.

Además, indicaron que proporciona herramientas adicionales para evitar la elusión de sanciones, especialmente a través de filiales en terceros países de empresas matrices de la UE, así como nuevas medidas en materia de servicios de mensajería financiera.

También comprende medidas varias sobre transportes para evitar la elusión por aire, tierra o mar.

Algunos países habían insistido en actuar contra la flota rusa “en la sombra” que, a través del mar Báltico y utilizando navíos con bandera de terceros países, facilita que Moscú siga exportando el petróleo vetado por la UE.

Advertían del riesgo medioambiental añadido que implican esas operaciones al emplearse en esa flota barcos no aptos para navegar.

Asimismo, el decimocuarto paquete de sanciones abarca nuevas restricciones a la exportación de bienes y tecnologías de doble uso, incluso en terceros países, y de productos que contribuyan a las capacidades industriales de Rusia.

Finalmente, incluye medidas contra la injerencia extranjera y el socavamiento de los sistemas democráticos con nuevas normas sobre financiación procedente del Estado ruso.

El texto legal del acuerdo está previsto que se publique oficialmente el próximo lunes durante el Consejo que los ministros de Exteriores de la Unión celebrarán en Luxemburgo.

La UE también ha impuesto sanciones a Bielorrusia, por su implicación en la invasión rusa de Ucrania, y a Irán por el suministro de drones a Rusia.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.