NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Las agencias de viajes confían en un buen verano, aunque muestran cautela por la economía

Publicado 21.06.2024, 12:27
© Reuters.  Las agencias de viajes confían en un buen verano, aunque muestran cautela por la economía

Madrid, 21 jun (.).- Los profesionales de las agencias de viaje se muestran optimistas de cara a tener una buena temporada de verano tras apreciar el creciente interés y el deseo ferviente de los viajeros por salir en vacaciones, aunque mantienen cierta cautela por cómo puede afectar la situación económica y geopolítica.

Son las conclusiones del último estudio de temporada del Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR), presentado este viernes en Madrid, que constata cómo los empleados del sector identifican la subida de los precios como el principal riesgo a considerar (82 %), aunque en quince puntos menos que en 2023.

También inquieta el entorno geopolítico. De hecho, la preocupación por los conflictos de Ucrania y Oriente Medio crece en treinta puntos, y los temores a las amenazas globales suben en 37.

Otro asunto que eleva la incertidumbre en el turismo es la situación política nacional, que avanza trece puntos y alcanza su pico en 2024.

Con todo, los empleados de las agencias de viajes tienen claro que los viajeros están ilusionados ante el hecho de viajar y hacerlo además con los mejores precios, intentando obtener el máximo ahorro.

Así pues, el deseo de los ciudadanos se mantiene como el gran acelerador de la actividad turística.

"Lo vimos tras la pandemia, en esos momentos tan complicados, y a raíz de ello, los viajeros han salido con más ganas de viajar, disfrutar y vivir", ha incidido en una rueda de prensa el portavoz de ObservaTUR, Marcos Franco, que se atreve a decir que este año "incluso se ha visto incrementado este deseo".

A pesar de preservar la cautela dados ciertos aspectos del entorno "que sí pueden frenar un poco", en líneas generales, los profesionales "esperan un año muy bueno, superior al del año pasado", lo que demuestra el informe del Observatorio, que anticipa un "verano muy exitoso para todos", ha añadido Franco.

Optimismo con cautela

Comparando los seis meses anteriores al trabajo y las expectativas para el próximo semestre, las proyecciones son positivas, si bien la confianza es algo menor que la que se reflejó el verano pasado, entre otros motivos, porque aunque las previsiones sobre el empleo mantienen una buena tónica, son inferiores.

Asimismo, los precios se consideran "mayormente desfavorables", pero se observa cierta recuperación con respecto a 2023, y las predicciones sobre las contrataciones de alojamiento, de transporte y de actividades en destino apuntan más bien a la estabilidad, estando por debajo de las del ejercicio anterior.

Por el contrario, los empleados del sector cuentan con una "clara visión positiva" en cuanto a las reservas de seguros.

Caerán los viajes de más de siete días

De cara a la temporada estival, estos confían en que se eleven todos los tipos de viajes definidos en función de su duración, excepto los de más de siete días, que disminuirán en 19 puntos.

Además, esperan un alza en destinos nacionales e internacionales, pero las previsiones de crecimiento se rebajan con respecto a las del verano anterior.

Es más, las expectativas positivas de los viajes internacionales superan a las de los nacionales; sin embargo, se atenúan en comparación con 2023.

Los empleados de las agencias de viajes aprecian un crecimiento del interés en playas insulares; en las peninsulares y los espacios naturales, la expectativa tiende a estabilizarse, habiendo un cierto pesimismo en cuanto a las reservas en destinos rurales.

También estiman un repunte en los destinos de ciudad, mientras que esperan que los parques temáticos y, en especial, los circuitos nacionales disminuyan.

En este contexto, anticipan aumentos en las reservas de capitales europeas y de cruceros, en tanto que en otros destinos, como circuitos europeos y parques temáticos, se prevé estabilidad.

Por otro lado, los agentes de viajes auguran crecimientos al Caribe y una mejora en los desplazamientos de larga distancia, aunque los destinos de aventura seguirán a la baja.

De media, la proporción de reservas ya realizadas se sitúa en torno al 41 %. En comparación con la temporada pasada, los profesionales piensan que las contrataciones se retrasarán (42 %) o bien se mantendrán (40 %).

Reducir el turismo sería "un error"

A las puertas de la campaña de verano, el portavoz de ObservaTUR ha respondido a quienes creen que es posible que el turismo en España "muera de éxito".

"Reducir nuestra primera industria sería un error", ha defendido Franco, que considera que se puede hablar de tener más turistas en distintas épocas del año y distintas ubicaciones geográficas, pero no de poner un "techo" a su llegada.

Desde su punto de vista, habría que hacer un esfuerzo por "variar esta óptica" y ver cómo seguir siendo competitivo, mantener esta industria potente y cómo diversificar y buscar "otras fechas y otros destinos".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.