Los gobiernos latinoamericanos deben afrontar reformas, según varios expertos

Publicado 23.11.2017, 13:03
© Reuters.  Los gobiernos latinoamericanos deben afrontar reformas, según varios expertos
SAN
-
BBDC3
-
GFNORTEO
-

Madrid, 23 nov (.).- Los gobiernos latinoamericanos deben afrontar reformas estructurales para acercarse "a los niveles económicos previos a la crisis", según han coincidido hoy varios expertos durante la celebración de la mesa redonda "América Latina, una visión macro", dentro del Foro Latibex.

El director adjunto del Servicio de Estudios del Banco Santander (MC:SAN), Antonio Cortina, ha señalado que el próximo año se celebran elecciones en Costa Rica, Colombia, Paraguay, México, Brasil y Venezuela, y es fundamental que estos comicios "den lugar a gobiernos que afronten estas reformas".

Además, ha apuntado que "el entorno económico para el conjunto de Latinoamérica va a ser positivo en 2017", aunque la sorpresa es "el crecimiento superior al 2 % que se espera en la Unión Europea".

Por su parte, Estados Unidos espera un incremento más suave para este año, pero "afronta uno de los periodos de crecimiento más grandes de su historia", ha añadido.

El economista sénior de Banco Bradesco (SA:BBDC3), Estevão Scripilliti, ha insistido en la idea de que "los gobiernos latinoamericanos tienen que ser capaces de establecer unas reglas estables para ser fuertes en este nuevo mundo".

La directora de Análisis y Estrategia del grupo financiero mexicano Banorte (MX:GFNORTEO), Delia María Paredes, ha explicado que a pesar de la política arancelaria de Estados Unidos, México no va a dejar de exportar a Norteamérica.

Paredes también ha dicho que los aranceles de las exportaciones de Estados Unidos a México van a ser superiores que las realizadas por México a Estados Unidos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.