NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Microsoft incumple las normas antimonopolio con Teams, según la Comisión Europea

Publicado 25.06.2024, 13:57
© Reuters.  Microsoft incumple las normas antimonopolio con Teams, según la Comisión Europea
MSFT
-
CRM
-

Microsoft (NASDAQ:MSFT) ha infringido las normas antimonopolio de la Unión Europea al vincular su plataforma de videoconferencia Teams a sus productos Office 365 y Microsoft 365, según ha señalado este martes 25 de junio la Comisión Europea.

El resultado preliminar de una investigación iniciada por la Comisión comunitaria en julio del año pasado sugiere que el gigante tecnológico estadounidense domina en todo el mundo el mercado de los programas informáticos alojado en la infraestructura en nube que elija el proveedor, denominado programa informático como servicio o SaaS. Al conectar Teams a sus principales aplicaciones de software desde abril de 2019, la Comisión Europea teme que Microsoft haya estado restringiendo la competencia en el mercado.

"A la Comisión le preocupa que Microsoft pueda haber concedido a Teams una ventaja de distribución al no dar a los clientes la opción de adquirir o no acceso a Teams, cuando se suscriben a sus aplicaciones de productividad SaaS", señala la declaración de la Comisión Europea.

Así, añade que, "al limitar la operatividad entre las ofertas de los competidores, la empresa también puede haber impedido a sus rivales competir, lo que podría haber supuesto una desventaja para los clientes".

Cambios en la distribución de los programas de Microsoft

Después de que la Comisión Europea iniciara la investigación el año pasado, Microsoft introdujo cambios en la forma en que distribuye Teams,* separando los dos programas. Sin embargo, las conclusiones preliminares del Ejecutivo comunitario muestran que estos cambios no bastan para resolver los problemas y que son necesarios más cambios en la conducta de Microsoft para restablecer la competencia.

Un pliego de cargos no prejuzga el resultado de una investigación. Las partes afectadas pueden, ahora, responder por escrito y solicitar una audiencia oral para presentar sus observaciones sobre el caso.

En una mesa redonda con la prensa celebrada en Bruselas a principios de junio, Brad Smith, subdirector y presidente de Microsoft, dijo indicó que esperaba que los cambios realizados por la empresa no fueran suficientes. Smith afirmó entonces que, a pesar de lo mucho que se ha hecho para resolver el asunto, "parece evidente que nuestro trabajo aún no ha terminado".

En una declaración a Euronews este martes, Smith afirmó: "Una vez desagregados los equipos y tomadas las primeras medidas de interoperabilidad, agradecemos la claridad adicional aportada hoy, y trabajaremos para encontrar soluciones que respondan a las restantes preocupaciones de la Comisión Europea".

La investigación antimonopolio del Ejecutivo comunitario estaba relacionada con una denuncia de la plataforma de comunicación Slack, ahora propiedad de Salesforce (NYSE:CRM), presentada en 2020.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.