Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Miles de empleados de la Agencia Tributaria se movilizan para pedir mejoras laborales

Publicado 22.05.2024, 15:35
© Reuters.  Miles de empleados de la Agencia Tributaria se movilizan para pedir mejoras laborales

Madrid, 22 may (.).- Miles de empleados de la Agencia Tributaria se han concentrado este miércoles ante las sedes de las delegaciones especiales para reclamar mejoras laborales y salariales, una protesta a la que ha acompañado la petición de reprobación del secretario de Estado de Hacienda.

Según ha informado UGT, tras las concentraciones en Madrid, Cataluña, Andalucía, Valencia y Galicia -la segunda movilización tras la del 8 de mayo-, la directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, se reunirá este jueves con los sindicatos.

Los sindicatos reclaman la reactivación del acuerdo para la carrera profesional, un nuevo convenio colectivo, el desarrollo del teletrabajo, revisar el complemento de productividad y mejorar las condiciones laborales del personal de Vigilancia Aduanera.

El responsable de UGT en la Agencia Tributaria, Antonio García Soto, ha asegurado que la directora general está "simulando una predisposición a la negociación", por lo que avanza que reclamará "garantías" antes de levantar el conflicto.

También CCOO plantea dudas sobre el resultado de la reunión de este jueves y recuerda que el objetivo es negociar las condiciones de "todo el personal: el funcionario y el laboral, el antiguo y el nuevo, el fijo a tiempo completo y el fijo discontinuo".

"Tenemos derechos a salarios dignos", coincide CSIF, que advierte de que si el Gobierno no "reacciona" las movilizaciones continuarán durante la fase de atención presencial de la campaña de la renta, que arranca el 3 de junio.

Los sindicatos no descartan ampliar las movilizaciones en plena campaña de la renta e incluso convocar una huelga.

Reprobación del secretario de Estado de Hacienda

En paralelo a las concentraciones, SIAT, CCOO, UGT, CCOO y CIG han registrado un escrito en el Congreso de los Diputados en el que piden la reprobación del secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, porque, en su opinión, no cumple con las obligaciones de su cargo.

Los sindicatos acusan a Gascón de "planteamientos abiertamente antisindicales", como negarse a recibir a los sindicatos desde su nombramiento en 2022, mientras mantiene "privilegios" para inspectores -"justificando con cursos fraudulentos la asistencia a congresos"- o algunos delegados, a los que se permite ocupar viviendas públicas.

Esto ha dado lugar a la presentación de dos conflictos colectivos, uno en 2022 -que se retiró tras alcanzarse ciertos compromisos- y otro en 2024 -ante el incumplimiento de estos compromisos-.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.