NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Muere un segundo manifestante de las protestas contra las subidas de impuestos en Kenia

Publicado 22.06.2024, 22:20
© Reuters.  Muere un segundo manifestante de las protestas contra las subidas de impuestos en Kenia

Nairobi, 22 jun (.).- Un segundo manifestante que resultó herido en Nairobi, en las protestas del pasado jueves contra un proyecto de ley avalado por el Gobierno de Kenia para subir o establecer nuevos impuestos, ha muerto en el hospital, confirmó este sábado su familia.

La víctima, identificada como Evans Kiratu, de 21 años, falleció en el Hospital Nacional Kenyatta, el más grande de la capital, tras recibir supuestamente el impacto de un bote de gases lacrimógenos lanzado por la Policía.

"Murió después de que explotara el bote. He identificado el cuerpo de mi hijo. Quiero que el Gobierno me explique si lo hemos elegido para matar a nuestros hijos", afirmó su madre, Ann Wanjiru, citada por medios locales.

"Tenía esperanzas y sueños para él (...). Tengo el corazón roto. Quiero justicia para mi hijo", reclamó la madre.

Un joven de 29 años, Rex Kanyike Masai, murió este jueves en Nairobi por un disparo de la Policía en el marco de las protestas generalmente pacíficas desarrolladas en numerosas ciudades de Kenia.

La muerte de Kasai se conoció después de que cinco organizaciones, incluida Amnistía Internacional (AI), confirmaran en un comunicado conjunto que al menos 105 personas fueron detenidas en las protestas del jueves en todo el país, mientras unas 200 resultaron heridas en Nairobi, con lesiones que "van desde fracturas, heridas de bala, lesiones en tejidos blandos o inhalación de gases lacrimógenos".

Las ONG aseguraron que "hay confirmación de tiroteos en vivo verificados por la presencia de cartuchos gastados", e instaron a la Policía a evitar el "uso excesivo de la fuerza, la intimidación y los arrestos arbitrarios e ilegales de kenianos".

En el centro de la capital keniana, los manifestantes se congregaron bajo la campaña "Ocupar el Parlamento" para mostrar su rechazo a la nueva propuesta legislativa impulsada por el presidente del país, William Ruto.

Un fuerte dispositivo policial bloqueó el acceso a la calle donde se sitúa el Parlamento en Nairobi, mientras los legisladores de la Asamblea Nacional (Cámara Baja) debatían el polémico proyecto de ley este jueves.

Las protestas se extendieron a otras urbes del país en esta segunda jornada de manifestaciones después de que cientos de personas salieran ya a las calles en la capital el pasado martes.

Entonces, más de 300 personas fueron detenidas en unas protestas dispersadas también por la Policía con gases lacrimógenos y cañones de agua.

A diferencia de las protestas antigubernamentales que históricamente ha vivido Kenia, impulsadas por líderes políticos y generadoras de violencia, las manifestaciones de esta semana han sido convocadas principalmente por jóvenes a través de redes sociales como Tik Tok, X o Instagram y suelen tener un tono pacífico.

El Proyecto de Ley de Finanzas de 2024 propuesto por el Gobierno planteaba nuevos impuestos, como el IVA del 16 % al pan o el del 2,5 % sobre los vehículos de motor, además del aumento de algunos de los existentes, como el del servicio de transferencia de dinero móvil.

Sin embargo, el presidente del Comité de Finanzas y Planificación de la Asamblea Nacional, Kimani Kuria, anunció este martes tras una reunión presidida por Ruto, poco antes de que el proyecto se presentara, que habrá enmiendas y se eliminarán algunos impuestos.

Entre otros, se suprimió el IVA sobre el pan y productos sanitarios como pañales, el impuesto a los vehículos de motor y el aumento aplicado a servicios de transferencia de dinero móvil.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.