Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

OCDE: El reto de la educación en España no es añadir horas, sino mejorar la productividad

Publicado 23.05.2024, 11:18
© Reuters.  OCDE: El reto de la educación en España no es añadir horas, sino mejorar la productividad

Barcelona, 23 may (.).- El director de Educación de la OCDE, Andreas Schleicher, ha asegurado que el reto de la educación en España no es añadir más horas, sino mejorar la productividad del sistema, en la que incluye la calidad del profesorado o la naturaleza del aprendizaje.

"Enseñemos a pensar como un matemático o un historiador", ha señalado Schleicher durante su intervención en la mesa redonda 'Educación como palanca para la productividad' durante las Jornadas del Cercle d'Economia.

En este sentido, ha dicho que España invierte mucho en educación, pero cree que la falta de personal cualificado es muy determinante en los resultados.

La correlación entre gasto por estudiante y resultado marca una gran diferencia si la inversión es poca pero, conforme avanzamos, los resultados no aumentan tanto. Así, ha insistido en que España está en el punto en el que añadir más recursos "no tiene un retorno obvio".

Conocido como el padre de PISA, porque lanzó estas pruebas de diagnóstico de la educación, Schleicher ha recordado que España ha tenido una caída, aunque no drástica, en los resultados del informe, lo que también ha pasado en muchos otros países, en buena parte porque la educación no ha sido capaz de evolucionar con el cambio que ha habido en el mundo.

Para Schleicher, los resultados en España son "bastante equilibrados" y cree que cada vez se debería prestar más atención a si los niños muestran relaciones sociales fuertes, algo que no se refleja en las notas.

Se ha preguntado hasta qué punto rendimiento y variabilidad dependen de las escuelas y ha asegurado que, en España no hay una diferencia muy grande entre los centros educativos.

"La escuela que uno elige es importante, pero explica un porcentaje muy pequeño de la variación", ha dicho, para añadir que personalizar la educación de los estudiantes es más eficaz.

Para este experto, la importancia de la educación es que nos ayuda a comprender el mundo y lo importante es que los estudiantes sean capaces de extrapolar el conocimiento en situaciones novedosas.

Sobre el uso de teléfonos inteligentes, ha dicho que cuanto más se utilizan en la escuela, "peores" resultados tienen, por lo que ha abogado por "encontrar una respuesta a esto" y ha apostado por integrar la tecnología en el aprendizaje

Ha explicado que el mejor predictor de la alfabetización digital es "leer libros" largos, porque el mundo análogo nos prepara muy bien para el digital, mientras que los resultados con dispositivos digitales son "peores".

Por su parte, la rectora de la UOC, Àngels Fitó, ha reiterado que no se trata de un tema financiero, aunque en España se gasta un 20 % menos de dinero por estudiante que en la media de la OCDE, sino que hay un problema de "productividad" en la educación, que debe abordarse desde muchos aspectos.

/sgb

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.