NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Principales medidas del decreto anticrisis aprobado este martes en Consejo de Ministros

Publicado 25.06.2024, 14:57
© Reuters.  Principales medidas del decreto anticrisis aprobado este martes en Consejo de Ministros

Madrid, 25 jun (.).- El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el decreto ley que prorroga algunas de las medidas puestas en marcha para paliar los efectos de los conflictos de Ucrania y Oriente Próximo, y que incluye como novedad la eliminación hasta octubre del IVA al aceite de oliva.

Medidas para ayudar a las familias

- El aceite de oliva se integra permanentemente en el grupo de alimentos básicos -del que forman parte la leche, el pan, los huevos o la fruta-, que seguirá exento de IVA hasta el 30 de septiembre, para después tributar al 2 % hasta final de año, que es cuando recuperará su tipo habitual del 4 %.

- El IVA para pastas y aceites de semilla mantendrán el actual tipo del 5 % hasta el 30 de septiembre, para después tributar al 7,5 % hasta final de año y volver al 10 % en enero.

- Rebaja del IRPF para eximir a quienes ganen el salario mínimo interprofesional (SMI), para lo que se eleva el umbral de tributación a 15.876 euros anuales.

- Extensión de los descuentos del bono social eléctrico hasta el 30 de junio de 2025.

- Prórroga de la garantía de suministro de agua y energía a consumidores vulnerables hasta el 31 de diciembre de 2024.

- Extensión hasta final de año de la flexibilidad para modificar, sin penalización, la potencia de los contratos de suministros de electricidad.

- Se da carácter indefinido al derecho de acceso a la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural para las comunidades de propietarios con calefacción y agua colectiva.

Medidas para el tejido productivo

- Se amplía hasta final de 2024 las ayudas a la industria gasintensiva y electrointensiva para la compensación de los costes adicionales derivados del aumento de los precios de la energía.

- También sigue hasta final de año la reducción del 80 % de los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución de la industria electrointensiva.

- Prórroga hasta finales de año del Plan Moves III de ayudas a la compra de vehículos electrificados e instalación de puntos de recarga.

- Nueva partida de 50 millones de euros para el programa de transformación de las flotas de vehículos pesados, tanto en transporte de mercancías como de pasajeros por carretera.

- Libre amortización en el impuesto de sociedades para las inversiones efectuadas en 2024 (en el primer y segundo semestre) y en 2025 en nuevos eléctricos e infraestructuras de recarga. Se aplicará también a los autónomos que tributen por IRPF.

Subida salarial a empleados públicos

- El Gobierno ha aprovechado la norma para incluir la subida salarial de los empleados públicos del 2 % prevista para este año, que estaba pendiente y se aplicará con efecto retroactivo desde el 1 de enero.

- Se habilita el alza adicional del 0,5 % en el momento en el que se cumplan las condiciones requeridas para ejecutarla (si la suma de la variación del IPC adelantado de 2022, 2023 y 2024 supera el incremento retributivo aplicado durante esos años).

Financiación a comunidades autónomas y entidades locales

- También se ha aprovechado para actualizar las entregas a cuenta de comunidades autónomas y entidades locales, desligándolas de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

- Las autonomías recibirán 154.467 millones, 19.983 millones más que en 2023.

- Las entidades locales recibirán 28.557 millones, 5.260 millones más que en 2023.

eco-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.