Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Problemas coyunturales y estructurales siguen pesando sobre economía alemana, según sondeo

Publicado 23.05.2024, 11:48
© Reuters.  Problemas coyunturales y estructurales siguen pesando sobre economía alemana, según sondeo

Berlín, 23 may (.).- Los problemas coyunturales y estructurales continúan lastrando la economía alemana, cuya recuperación sigue aplazándose, según una encuesta presentada este jueves por la Cámara Alemana de la Industria y el Comercio (DIHK) en la que participaron más de 24.000 empresas.

"La esperanza de los últimos meses de que un buen comercio exterior o una creciente demanda interior pudiera ejercer como motor para las empresas alemanas no se ha confirmado", declaró el presidente de la DIHK, Martin Wansleben, según un comunicado.

"Por el contrario, una coyuntura doméstica y unos sólidos retos estructurales siguen lastrando la economía", agregó.

En vista de las circunstancias, la DIHK pronostica que en el mejor de los casos la economía alemana permanecerá estancada este año.

Sólo el 28 % de las empresas encuestadas (un punto menos que a principios de año) considera que su situación comercial es positiva, mientras que el 23 % la clasifican como negativa.

En particular, en el ramo de la industria, más empresas (un 28 %) califican su situación como negativa que las que la consideran positiva (un 23 %), algo que según Wansleben es "llamativo".

"Normalmente la industria es nuestro principal motor coyuntural debido a sus clientes muy repartidos internacionalmente y su importancia para la actividad inversora en Alemania", señaló.

No obstante, las expectativas de futuro han experimentado algunas mejoras y el porcentaje de empresas con expectativas negativas ha bajado de un tercio a un cuarto del total, aunque los pronósticos pesimistas siguen predominando.

Solo el 16 % de los encuestados tiene expectativas optimistas de cara al futuro.

Junto con los desafíos coyunturales, más de la mitad de las empresas están preocupadas por problemas estructurales como los altos precios de la energía y las materias primas, la falta de mano de obra cualificada y el coste del trabajo.

En cuanto a las inversiones, sólo un cuarto de las empresas tiene previsto incrementarlas, mientras que tres de cada diez se ven obligadas a reducirlas, una tasa que solo se superó durante la crisis financiera de 2008.

"Esto son señales alarmantes de una desindustrialización gradual", advirtió Wansleben, que pidió medidas de alivio fiscal para las empresas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.