Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Sindicatos amenazan con huelga en la campaña de renta ante la falta de acuerdo con la AEAT

Publicado 23.05.2024, 15:46
© Reuters.  Sindicatos amenazan con huelga en la campaña de renta ante la falta de acuerdo con la AEAT

Madrid, 23 may (.).- Los sindicatos de la Agencia Tributaria (AEAT) amenazan con extender las movilizaciones e incluso convocar una huelga en plena campaña de la renta tras terminar sin acuerdo la reunión que este jueves han mantenido con la directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández.

Según han explicado los sindicatos a EFE, los representantes de SIAT, CCOO, UGT, CSIF y CIG se reunirán mañana para decidir las nuevas movilizaciones, que, avanzan, podrían pasar por extender las concentraciones a todas las delegaciones especiales e incluso convocar una huelga.

En la reunión de este jueves Fernández ha presentado un documento en el que plantea la reactivación de la carrera profesional -una de las reivindicaciones de los sindicatos-, aunque sin concretar la dotación económica y vinculándolo a la futura aprobación de los Presupuestos de 2025.

Se trata de un documento "inconcreto", critica el secretario general de SIAT, Manuel Porras, que no implica "avances" y que va ligado a la aprobación de unos Presupuestos para la que no hay garantías. Además, el secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, "sigue sin recibirnos", critica.

Al término de la reunión, el representante de UGT en la Agencia Tributaria, Antonio García, se ha mostrado "triste" ya que "hay pocas posibilidades de negociación" porque "nadie se hace responsable" de la situación que denuncian.

La propuesta que les ha trasladado la directora general de la AEAT es "una declaración de intenciones porque todo lo vincula a que haya unos Presupuestos" a pesar de que "han logrado unir a toda la representación de los trabajadores, y eso que somos de nuestro padre y de nuestra madre", ha asegurado García.

"Esa oferta es insuficiente. No hay garantías políticas ni retributivas", coinciden fuentes de CSIF, que lamentan la "falta de compromiso político" del Gobierno al ligar la oferta a la aprobación de los Presupuestos cuando "este mismo viernes se va a aprobar la reclasificación de 400 inspectores".

Los sindicatos de la Agencia Tributaria han presentado un conflicto colectivo por el que reclaman la reactivación del acuerdo para la carrera profesional, un nuevo convenio colectivo, el desarrollo del teletrabajo, revisar el complemento de productividad y mejorar las condiciones laborales del personal de Vigilancia Aduanera.

Estos cinco sindicatos arrancaron las movilizaciones el pasado 8 de mayo con una concentración ante la sede de la Agencia Tributaria, que continuó con concentraciones ante las delegaciones especiales de Madrid, Cataluña, Andalucía, Galicia y Valencia el pasado martes.

Además, han solicitado al Congreso la reprobación del secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, y critican una situación discriminatoria con respecto al colectivo de inspectores.

mpca-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.