Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Un nuevo dispositivo podría ayudar a las personas con lesiones medulares a recuperar la funcionalidad de manos y brazos

Publicado 24.05.2024, 10:00
© Reuters.  Un nuevo dispositivo podría ayudar a las personas con lesiones medulares a recuperar la funcionalidad de manos y brazos

Un nuevo dispositivo podría ayudar a los pacientes que han perdido el movimiento de manos y brazos a recuperar esa función. Otros ensayos destinados a ayudar a pacientes con lesiones medulares mediante estimulación eléctrica requerían dispositivos implantados en el cuerpo del paciente.

El nuevo dispositivo ARC-EX, inventado por investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y la Universidad de Washington, puede llevarse externamente y formó parte de un ensayo en el que participaron 65 pacientes de Estados Unidos y uno de Escocia.

Con electrodos colocados cerca de la médula espinal cervical en el cuello, el dispositivo está diseñado para enviar una potente corriente eléctrica a la médula espinal con el fin de restaurar la función de brazos y manos.

Melanie Reid, periodista británica que participó en un ensayo clínico del dispositivo, quedó paralítica tras caerse de un caballo hace 14 años. Según ella, recuperar la movilidad y la fuerza en las manos es "todo lo que realmente desea" una persona con lesiones medulares. Después de usar el dispositivo ARC-EX durante varios meses, dice tener más fuerza y movilidad en la mano izquierda.

La corriente eléctrica administrada a los pacientes fue cinco veces más fuerte de lo que se administraría normalmente en un tratamiento. "La estimulación utilizada en este estudio empleó una forma de onda de frecuencia muy alta, lo que nos permitió pasar unas cinco veces más corriente a través de la piel para activar la médula espinal", explica Chet Moritz, ingeniero neuronal y fisiólogo de la Universidad de Washington.

"La estimulación de alta frecuencia adormecía la piel bajo los electrodos, de modo que las personas podían tolerar fácilmente esa corriente de estimulación cinco veces mayor", añadió.

Mejoras claras a nivel funcional y de fuerza

Antes de recibir el tratamiento de estimulación eléctrica durante 12 semanas, los pacientes se sometieron a semanas de ejercicios intensivos de rehabilitación.

Moritz afirma que las mejoras en el movimiento eran muy claras cuando se encendía y apagaba el estimulador, por lo que no podía haber confusión sobre cuánto contribuía el dispositivo a mejorar los movimientos del paciente.

Durante los ensayos, se sometió a los pacientes a pruebas constantes y se hizo un seguimiento de cómo eran capaces de completar las tareas. "Utilizamos una batería de pruebas de fuerza, como pellizcar un objeto entre las yemas de los dedos, agarrar un objeto, probar los músculos, diez músculos en cada brazo y clasificarlos como se hace en los entornos clínicos", dijo Moritz.

"También utilizamos dos pruebas funcionales diferentes que desafiaban a las personas a hacer cosas como introducir una llave en una cerradura o una moneda en una ranura, o mover clavijas en un tablero. Y ambas pruebas juntas nos mostraron que más del 72% de las personas respondieron tanto a una medida de resultado de fuerza como de función".

No es un milagro

Sherown Campbell, un residente estadounidense que quedó tetrapléjico en 2014 mientras hacía lucha libre con un amigo, asegura que la terapia eléctrica no invasiva ha aumentado significativamente su movimiento.

"Tuve que vender mi casa porque tenía escaleras y no había forma de meter y sacar una silla eléctrica. Perder la capacidad de trabajar, la capacidad de conducir, la capacidad de cuidar de uno mismo en casa fue un ajuste muy grande", dijo Campbell. Dice que la gente debería entender que no se trata de un dispositivo milagroso, pero que conseguir la independencia día a día es un gran cambio para él.

Campbell afirma que el tratamiento le permitió preparar la fiesta de cumpleaños de su hija. "Poder hacerlo, poder darle la fiesta de cumpleaños que quería... Siempre es agradable para los padres poder satisfacer las necesidades de un niño. Llevo bastantes años viviendo por mi cuenta con mis hijos, así que poder ayudarles, apoyarles y hacer cosas así es un gran logro", añadió.

Los investigadores esperan que los pacientes puedan utilizar el dispositivo en casa de forma continuada para mantener y mejorar el movimiento de sus extremidades.

El ensayo se prolongó hasta el verano de 2021. Según el equipo de investigación, algunos pacientes que continúan con los ejercicios de rehabilitación siguen beneficiándose en cierta medida de la estimulación recibida.

Según los investigadores, el dispositivo solo funciona en pacientes que han mantenido cierta actividad neuronal, lo que ocurre en muchos casos.

Se ha publicado un informe sobre los ensayos en 'Nature Medicine'. Los investigadores que participaron en los ensayos han creado una empresa para desarrollar y comercializar el dispositivo de estimulación.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.