NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

5 cosas de las que estar pendientes este jueves en Wall Street

Publicado 20.02.2020, 12:36
© Reuters.
XAU/USD
-
INGA
-
CSGN
-
USD/CNY
-
DX
-
GC
-
CL
-
1YMU24
-
NQU24
-
UBSG
-

Geoffrey Smith

Investing.com -- El dólar sube al recortar China los tipos de interés, y las monedas de Asia se debilitan aún más ante los temores en torno a las previsiones económicas regionales. Elizabeth Warren le ha recortado algo de ventaja a Mike Bloomberg en el debate demócrata, pero eso deja a Bernie Sanders al frente. Las acciones apuntan a una apertura a la baja pues las últimas actas y comparecencias de la Fed han lastrado las esperanzas de un recorte de los tipos. El mercado petrolero finalmente se ha dado cuenta de que ha estado perdiendo un millón de barriles al día de petróleo de Libia durante las últimas dos semanas y UBS (SIX:UBSG) Group está pescando furtivamente al director ejecutivo de ING (AS:INGA). Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este jueves, 20 de febrero, en los mercados financieros.

1. El dólar, en máximos de tres años tras conocerse que la Fed mantendrá inalterados los tipos y que China los recorta

El dólar registra máximos de casi tres años con respecto a las demás monedas del mercado desarrollado, gracias a su avance frente al yen japonés y la libra esterlina.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,2% hasta 99,767 a las 12:40 horas (CET), tras los informes que confirman otra muerte por el coronavirus en Japón. Los informes de propagación de la infección en Corea impulsan el dólar un 1% frente al won coreano y a máximos de nueve meses frente al baht tailandés, reflejo también de los temores en torno a la economía asiática en general.

El dólar también gana posiciones frente a otras monedas emergentes, subiendo un 0,4% con respecto al yuan chino hasta el nivel de 7,02 después de que el Banco Popular de China recortara sus tipos de interés de preferencia a uno y cinco años en 10 y 5 puntos básicos respectivamente.

2. Las acciones apuntan a una apertura a la baja; la atención se centra en los resultados de ViacomCBS

Las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura a la baja, todavía lastradas por las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que subrayó lo lejos que está la Fed está de recortar los tipos de interés.

El presidente de la Fed de Minnesota, Neal Kashkari, considerado uno de los miembros más prudentes del Comité Federal de Mercado Abierto, dijo en un discurso el miércoles que espera que los tipos de los fondos federales se mantengan sin cambios durante seis meses o incluso más tiempo.

A las 12:40 horas (CET), los futuros del Dow se dejan 37 puntos o un 0,1%, mientras que el contrato del S&P 500 desciende en paralelo y el de los futuros del Nasdaq 100 baja un 0,2%.

Habrá pocos informes de resultados este jueves, incluidos el del gigante de la minería de oro Newmont Goldcorp y el de ViacomCBS.

3. Sanders se aprovecha del recorte de ventaja de Warren a Bloomberg

Los candidatos demócratas se han vuelto en contra del exalcalde Michael Bloomberg en su primera comparecencia en televisión con sus rivales.

La senadora de Massachusetts Elizabeth Warren ha propiciado las mayores sorpresas, ya que Bloomberg lucha por defender un pasado en el que varias mujeres que trabajaban para su empresa de comunicación fueron silenciadas con acuerdos de confidencialidad tras alegar acoso sexual o discriminación.

El New York Times, que ha dicho que Bloomberg parecía un "político que ha perdido la práctica", atribuyó a Warren una actuación que pudo haber ayudado a revivir su campaña, sin molestar significativamente al senador Bernie Sanders.

4. Los bancos europeos juegan a las sillas musicales

Es hora de jugar a las sillas musicales en los principales bancos europeos. UBS (SIX:UBSG), el mayor gestor de patrimonios del mundo, ha propuesto a Ralph Hamers de ING (AS:INGA) Group para reemplazar a Sergio Ermotti como director ejecutivo este año, poniendo fin a las largas especulaciones.

El nombramiento de alguien ajeno al organismo para dirigir el banco más grande de Suiza podría extrañar a muchos, dada la reciente experiencia de su rival Credit Suisse (SIX:CSGN) con Tidjane Thiam, que se mostró en contra de la conservadora entidad financiera del país.

Hamers es un famoso experto en banca digital, un área en la que UBS (SIX:UBSG) ha luchado por avanzar en los últimos años. Sin embargo, su estrella ha ido menguando este último año, ya que el crecimiento estelar del grupo en Alemania se ha estancado, y el equipo de Hamers lleva mucho tiempo luchando para dejar atrás la mancha de una sanción sin precedentes por blanqueo de dinero en 2018.

Las acciones de UBS (SIX:UBSG) y de ING (AS:INGA) subieron tras estas noticias.

5. El petróleo, en máximos de tres semanas ante los estímulos de China y el corte de suministro de Libia

Los precios del petróleo subieron a su nivel más alto en tres semanas, ya que un mercado que quedó muy corto en las primeras semanas del brote de Covid-19 vuelve a una medida de equilibrio en respuesta a las últimas medidas de estímulo económico de China. Los participantes en el mercado también están empezando a notar los efectos de la caída sostenida de la producción libia.

A las 12:40 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos se sitúan en 53,64 dólares el barril, frente a los máximos intradía de 54,09 dólares, respaldado por las previsiones del gigante naviero AP Moeller-Maersk sobre el rápido repunte de la actividad industrial de China a partir de abril.

El repunte ha continuado incluso tras conocerse el nuevo aumento semanal de las acciones de crudo de Estados Unidos, que ha superado las expectativas del Instituto Americano del Petróleo. Los datos del Gobierno de Estados Unidos sobre los inventarios de petróleo crudo se publicarán a las 16:30 horas (CET), y los analistas prevén un aumento de poco menos de 2,5 millones de barriles.

Este repunte no se ha dejado influir por las últimas declaraciones del ministro ruso del petróleo Alexander Novak rechazando la solicitud para adelantar una reunión para discutir nuevas reducciones de la producción con la OPEP.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.