NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Airbus aboga por soberanía tecnológica de la UE para lograr más autonomía en defensa

Publicado 12.06.2024, 11:36
© Reuters.  Airbus aboga por soberanía tecnológica de la UE para lograr más autonomía en defensa
AIR
-
IDR
-

Sevilla, 12 jun (.).- El vicepresidente ejecutivo de Airbus (EPA:AIR), Francisco Sánchez Segura, ha abogado este miércoles por impulsar la soberanía tecnológica de la Unión Europea identificando las técnicas necesarias para poder avanzar en autonomía en la industria de la defensa y para contar con un modelo industrial propio.

Esta idea la ha expuesto en su intervención en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico, que reúne en Sevilla a expertos y directivos de empresa para reflexionar sobre los desafíos a los que se enfrenta Europa, como la guerra de Ucrania y la defensa colectiva o la transición energética.

En su intervención, el vicepresidente ejecutivo de Airbus y el director de estrategia de Indra (BME:IDR), Pedro Fuster, han coincidido en la necesidad de que la industria de defensa europea necesita estabilidad financiera tras las elecciones al Parlamento Europeo del pasado domingo y han resaltado que hay que avanzar en el modelo industrial europeo.

Según el directivo de Airbus, Europa tiene que decidir "qué quiere ser de mayor en defensa" y ha advertido: "o lo decidimos nosotros o lo decide Trump en noviembre" tras las elecciones de Estados Unidos.

Ha incidido en que Europa necesita una visión de una industria estratégica como es la defensa y "no depender de los cambios de color de los distintos países, porque se necesita estabilidad financiera y visión a medio y largo plazo que permita planificar los grades programas de defensa y definir los programas estratégicos".

Ha destacado que Airbus es un modelo de éxito en la Unión Europea que, a su juicio, puede ser el "modelo a futuro" para la industria, y ha planteado avanzar en la soberanía tecnológica con los fondos europeos centrados en tecnologías claves para Europa que le den "soberanía tecnológica".

En este sentido, ha apuntado que Estados Unidos compra el 100 % de su material de defensa dentro de su territorio, mientras que Europa solo lo hace en un 25 %, ya que el 75 % lo hace fuera y, sobre todo, en EEUU, por lo que ha defendido identificar las tecnologías que "faltan e invertir para tener autonomía estratégica".

El objetivo de la UE de adquirir dentro de nuestras fronteras el 40 % en el año 2040 no es "suficientemente ambicioso", según el directivo de Airbus, que se ha referido a que solo Corea del Sur prevé llegar al 80 % en las adquisiciones en materia de defensa en 2040.

En el mismo foro, el director de estrategia de Indra ha abogado por la coordinación en la industria de defensa europea y focalizar más el gasto hacia las necesidades más importantes asociadas a los sistemas críticos, y ha destacado el papel de Airbus en esta alianza comunitaria y en el que Andalucía es un centro neurálgico de este sector en España a través de Airbus y Navantia.

"Cuando la UE ha pasado de ser un regulador de un sector a ser un prescriptor y un financiador de sistemas a través de programas de compras conjuntas debe cumplir una condición que es armonizar los sistemas nacionales", ha afirmado Fuster, quien ha incidido en que se debe hacer con inversiones en empresas cuyos centros de decisión sean netamente nacionales y europeos y en sistemas críticos.

(Foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.