
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Berlín, 1 jul (.).- El ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, definió este viernes el retorno a la austeridad en los presupuestos de 2023 como "una señal al Banco Central Europeo (BCE)" de que Berlín hace su aporte en la lucha contra la inflación reduciendo la deuda y que la política monetaria debe aportar también.
"Es una señal al BCE. El BCE no necesita tener consideración con nuestra situación presupuestaria al tomar medidas en la lucha contra la inflación", dijo Lindner al presentar el proyecto de presupuesto para 2023.
"Queremos con este presupuesto enviar un mensaje y es que nosotros hacemos nuestro aporte a la lucha contra la inflación con reducción de la deuda y el BCE debe hacer lo que considere conveniente", dijo.
Los planes para 2023 contemplan el cumplimiento del llamado "freno a la deuda" por primera desde 2019.
El freno a la deuda, anclado en la constitución, exige que en tiempos de normalidad económica el déficit no supere el 0,35 % del PIB.
"Este Gobierno tiene la ambición de volver al freno a la deuda. Se trata de algo que requiere un gran esfuerzo", aseguró el ministro.
En términos absolutos se requiere pasar de un déficit de 140.000 millones de euros contemplado para 2022 a un déficit de 17.200 millones de euros en 2023.
Lindner señaló que, además de la necesidad de cumplir con una norma constitucional, hay razones económicas para retornar a la austeridad como el aumento de los intereses que se está dando en los mercados.
"El aumento de intereses es una clara señal de los mercados a la política de que no se puede seguir como en los últimos años. No nos podemos seguir permitiendo altas deudas. Las deudas de hoy son las alzas de impuestos de mañana", aseguró.
"Las deudas también generan inflación y no quiero generar más inflación", agregó.
Entre las medidas contempladas para la reducción del déficit está un recorte de personal del 1,5 % y recortes en los presupuestos de 7 ministerios.
Por otra parte, Lindner descartó posibles alzas de impuestos alegando que estas serían "un sabotaje a la recuperación económica".
Por Laura Sanicola NUEVA YORK, 15 ago (Reuters) -Los precios del petróleo cerraron a la baja el lunes, después de que datos económicos decepcionantes de China renovaron las...
Por Davide Barbuscia NUEVA YORK, 15 ago (Reuters) -Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos caían levemente el lunes, ya que débiles datos de China renovaban las...
Por Ashitha Shivaprasad 15 ago (Reuters) -El oro cayó más de un 1% el lunes a su menor nivel en una semana, en medio de fuertes caídas en los metales preciosos debido a la...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.