
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Buenos Aires, 10 abr (.).- El Gobierno de Argentina eximirá a unos 600.000 trabajadores del pago del denominado impuesto a las Ganancias en los conceptos adicionales que pacten los sindicatos por encima del salario.
Según informaron fuentes oficiales, así lo han acordado el ministro de Economía, Sergio Massa, y la Confederación General del Trabajo (la principal central sindical).
El impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los empleados en relación de dependencia se resta del sueldo tras aplicar una base no imponible y deducciones especiales previstas por ley.
Eso hace que, muchas veces, los trabajadores prefieran, por ejemplo, no trabajar horas extras porque la remuneración se la lleva el impuesto.
Entre los conceptos que ya no pagarán el impuesto se encuentran, por ejemplo, los bonos por productividad o los adicionales por movilidad, las horas extras, adicionales por turno rotatorio y similares.
De acuerdo con las fuentes oficiales, la mejora salarial para los trabajadores será de hasta el 16 %, según el sector en el que trabajen.
Según reconocieron los sindicalistas en las redes sociales, la medida supondrá un "alivio" para los "deteriorados" salarios en un contexto de alta inflación, superior al 100 % anual.
A partir de enero de este año, el tributo es pagado por trabajadores con ingresos superiores a 404.062 pesos (1.914 dólares) mensuales.
El salario medio bruto en Argentina en el sector privado es de 226.375 pesos (1.072 dólares), según datos del Ministerio de Trabajo a enero pasado.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.