NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Argentina podría acelerar las importaciones brasileñas a cambio de ayuda para financiarlas: fuentes

Publicado 03.05.2023, 20:32
Actualizado 03.05.2023, 20:40
© Reuters.
ZW
-

Por Bernardo Caram

BRASILIA (Reuters) - Argentina ofreció acelerar las importaciones desde Brasil si su vecino adopta un nuevo sistema crediticio que reduzca su dependencia del dólar, dijeron el miércoles a Reuters funcionarios de ambos gobiernos.

La propuesta reduciría el tiempo de procesamiento y pago de los productos brasileños a 30 días desde los 180 días actuales, lo que acotaría los riesgos comerciales con un país con alta inflación y variaciones en el tipo de cambio, dijeron las fuentes.

El sistema argentino de importación 'SIRA' se modificaría para poder manejar operaciones en moneda brasileña, dijo una fuente.

El pago en reales por parte de los importadores argentinos sería posible a través del nuevo sistema de financiamiento diseñado por el Gobierno brasileño, aunque aún no se han definido los aspectos técnicos, agregó la fuente.

Brasil ofreció ayudar a Argentina con sus problemas de liquidez y apoyar a los exportadores brasileños para que puedan continuar vendiendo a su vecino, el principal mercado de exportación de productos manufacturados locales.

Más de 200 empresas brasileñas han dejado de exportar a Argentina o no están recibiendo pagos debido a la falta de divisas, dijo el martes a periodistas el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad.

Los equipos económicos de Brasil y Argentina se volverán a encontrar la próxima semana en Buenos Aires.

"¿Por qué Argentina se beneficiará? Porque puede comerciar en reales y eso le baja la presión de dólares a su Banco Central, y le baja la presión a sus reservas internacionales", dijo la otra fuente.

El funcionario, que pidió anonimato, dijo que uno de los temas en las negociaciones era qué tipo de garantías puede dar Argentina para viabilizar las operaciones. Remarcó que un mecanismo discutido fue una cuenta de "depósito en garantía" en un banco brasileño que recibiría garantías.

Tales garantías podrían ser, por ejemplo, bonos chinos, o contratos de compra futura de gas o trigo, activos con liquidez internacional a los que Brasil podría acceder para compensar pérdidas en caso de impago por parte de un importador argentino.

Una idea es que el banco brasileño de desarrollo BNDES administre el financiamiento.

El plan es facilitar las ventas de 210 empresas brasileñas que han tenido problemas para exportar a Argentina, incluidas compañías de las industrias automotriz, siderúrgica, química, de electrodomésticos y alimenticia.

Brasil ha estado perdiendo terreno en su comercio bilateral, y su participación en las importaciones argentinas cayó 4.000 millones de dólares entre 2014 y 2019, dijo una de las fuentes.

China, que cuenta con mecanismos de financiación que ayudan a las exportaciones, se hizo cargo de esa cuota de mercado perdida.

(Reporte de Bernardo Caram, reporte adicional de Lisandra Paraguassu; Editado en español por Walter Bianchi y Javier Leira)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.