NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Argentina unifica tres tipos de cambio en medio del nuevo récord del precio del dólar

Publicado 10.10.2023, 19:04
© Reuters.  Argentina unifica tres tipos de cambio en medio del nuevo récord del precio del dólar
USD/ARS
-

(Actualiza la EC2539 con más datos)

Buenos Aires, 10 oct (.).- Argentina unificó este martes tres de sus múltiples cotizaciones del dólar estadounidense, en medio de la escalada cambiaria con el valor del dólar en el mercado informal alcanzando un récord de 1.050 pesos por unidad y una brecha mayor al 180 % respecto al tipo del cambio oficial.

Mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso cambios en las condiciones para acceder a dólares mediante tarjetas bancarias, compras en el exterior (dólar Qatar) y para ahorro personal.

En este sentido, las cotizaciones aumentaron los recargos de un 5 % al 25 %, y en el caso del dólar Qatar se quitó el cupo máximo de 300 dólares mensuales, mientras que en el caso del dólar ahorro se incrementó un recargo del 100 %, lo que lleva a las tres cotizaciones a 731 pesos por unidad.

Esto surge de la suma entre el Impuesto País (30 %) junto al impuesto a las Ganancias (45 %) y sobre los Bienes Personales (25 %), que comenzó a aplicar desde hoy para las tres cotizaciones en la divisa estadounidense.

"Con el objetivo de sostener el impulso redistributivo de la política fiscal, razones de administración tributaria y de equidad tornan aconsejable modificar la resolución general, unificando las alícuotas de percepción", indicó el documento oficial.

Estas modificaciones cambiarias, sumadas a la inestabilidad de Argentina, generó que el dólar informal, al que se vuelcan los ahorristas ante las restricciones para acopiar divisas en el mercado oficial, aumente 105 pesos o un 11,1 %, hasta los 1.050 pesos bajo una nueva marca de brecha cambiaria del 187 %, respecto del oficial.

Las nuevas disposiciones esperan preparar el terreno económico para lanzar un nuevo tipo de cambio que beneficie tanto a las exportaciones de los sectores automovilístico, minero y pesquero como a las pequeñas y medianas empresas (pymes).

El ingreso de divisas mediante este 'dólar pyme', que anunció el ministro de Economía y candidato oficialista a la Presidencia de Argentina, Sergio Massa, tendrá el 75 % de las liquidaciones de importaciones a coste del dólar oficial y el 25 %, a través de la plaza financiera del denominado contado con liquidación (CCL).

El CCL consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street, lo que actualmente cotiza en 921,81 pesos para la venta.

El propósito es que puedan acceder más de 9.000 empresas a este beneficio para poder repetir o superar la venta de existencias al exterior que el año pasado llegó a un total de 13.500 millones de dólares y se fomente el acopio de dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.