BBVA revisa al alza la previsión de crecimiento para todas las autonomías en 2024

Publicado 20.03.2024, 11:43
© Reuters.  BBVA revisa al alza la previsión de crecimiento para todas las autonomías en 2024
NXT
-

Madrid, 20 mar (.).- El centro de estudios BBVA Research ha revisado al alza para todas las comunidades autónomas la previsión de crecimiento del PIB en 2024, a la vista del buen comportamiento del empleo y del consumo interno y el cambio de escenario en los tipos de interés, entre otros factores.

También ha tenido en cuenta la realidad actual de una política fiscal más expansiva, junto al empuje de las exportaciones de servicios, según detalla en el último informe de su Observatorio Regional.

Las revisiones impactan en mayor medida en las comunidades más turísticas, que, en línea con lo sucedido en 2023, seguirán liderando el crecimiento en 2024, por lo que las alzas son superiores a siete décimas de punto porcentual en Baleares, Canarias, la Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid.

Las tres últimas, indica, se ven beneficiadas, además, por el buen tono de las exportaciones de servicios no turísticos.

Considera asimismo que la inversión seguirá afectada por un entorno de tipos de interés elevados, un efecto tractor menos significativo de lo esperado por parte de los fondos Next (LON:NXT) Generation de la UE y la incertidumbre sobre la política económica, lo que le lleva a revisiones menores que la media en las comunidades del norte.

En este caso, los cambios oscilan entre las tres décimas de punto en Castilla y León y las seis en La Rioja.

Al mismo tiempo, prevé que el buen comportamiento de las exportaciones de bienes permitirá que el crecimiento del PIB en Aragón, País Vasco y Galicia pueda situarse por encima del promedio nacional.

Otro factor que ha tenido en cuenta es que la producción agraria de las comunidades del sur sigue afectada, por lo que las revisiones son menores que la media y los crecimientos previstos están por debajo del conjunto nacional en Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y Murcia.

Hace solo dos meses, BBVA Research revisó a la baja las perspectivas de crecimiento en 2024 para todas las autonomías debido al empeoramiento entonces de la actividad en la eurozona, además de que una parte de la industria sufría los elevados costes energéticos.

En casi todas las comunidades, como en el conjunto del país, la previsión de mejora del empleo es mayor que la de crecimiento del PIB, una tendencia de la que solo Asturias, Castilla y León, Navarra y La Rioja están al margen.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, las previsiones de crecimiento del PIB y del empleo para 2024:

PIB EMPLE

Andalucía 1,7 2,4

Aragón 2,2 2,3

Asturias 1,9 1,8

Baleares 2,5 2,9

Canarias 2,6 3,0

Cantabria 2,0 2,0

Castilla y León 2,0 1,5

Castilla-La Mancha 1,7 2,2

Cataluña 2,1 2,7

Comunidad Valenciana 2,1 2,7

Extremadura 1,7 2,2

Galicia 2,1 2,4

Madrid 2,5 3,0

Murcia 2,1 2,7

Navarra 2,0 1,6

País Vasco 2,3 2,4

La Rioja 2,0 1,6

España 2,1 2,6

EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.