Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Biden frenará acceso de China a más chips de Nvidia, ampliará restricciones a otros países

Publicado 17.10.2023, 15:18
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Las banderas de China y Estados Unidos se muestran en una placa de circuito impreso con chips semiconductores, en esta ilustración tomada el 17 de febrero de 2023. REUTERS/Florence Lo/Ilustración
NVDA
-
AMD
-

Por Alexandra Alper, Karen Freifeld y Stephen Nellis

WASHINGTON, 17 oct (Reuters) - El gobierno de Estados Unidos anunció el martes que planea detener los envíos a China de chips de inteligencia artificial (IA) más avanzados diseñados por Nvidia (NASDAQ:NVDA) y otras empresas, como parte de un conjunto de medidas destinadas a impedir que Pekín obtenga tecnologías de vanguardia para reforzar su ejército.

Las normas, descritas por altos funcionarios gubernamentales en una rueda de prensa celebrada el lunes por la tarde, restringen una gama más amplia de chips avanzados y herramientas de fabricación de semiconductores a un mayor número de países, incluidos Irán y Rusia, y ponen en la lista negra a otras dos empresas chinas no identificadas que participan en la fabricación de chips avanzados.

Las nuevas medidas pretenden obstaculizar el desarrollo militar de China llenando las lagunas de la normativa publicada el pasado octubre y probablemente se actualizarán "al menos una vez al año", según la secretaria del Departamento de Comercio, Gina Raimondo.

El objetivo es limitar el acceso de China a "semiconductores avanzados que podrían impulsar avances en IA y computadores sofisticados que son críticos para las aplicaciones militares (chinas)", dijo, subrayando que el gobierno no busca perjudicar económicamente a Pekín.

Estados Unidos y China mantienen desde hace años una guerra tecnológica, pero las amplias restricciones impuestas el pasado octubre agravaron aún más la tensión entre las superpotencias.

El principal diseñador de chips de IA, Nvidia, ha fabricado chips como el A800 y el H800, que siguieron siendo vendidos a China, mientras que AMD (NASDAQ:AMD) indicó que planea una estrategia similar.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Las banderas de China y Estados Unidos se muestran en una placa de circuito impreso con chips semiconductores, en esta ilustración tomada el 17 de febrero de 2023. REUTERS/Florence Lo/Ilustración

El negocio de Nvidia se ha disparado desde la imposición de las normas del año pasado porque sus chips exclusivos para China siguen siendo mejores que las alternativas. La empresa de Silicon Valley está vendiendo actualmente casi todos los chips que puede adquirir, ya que la demanda mundial supera a la oferta, pero se vería perjudicada a largo plazo, ya que las empresas chinas de chips tratarán de llenar los vacíos dejados por las empresas estadounidenses.

Los chips A800 y H800 de Nvidia se verán afectados por la nueva normativa, debido a un cambio en los parámetros de los chips destinado a captar un mayor número de ellos. No obstante, las normas eximirán a la mayoría de los chips de consumo usados en portátiles, móviles y juegos, aunque algunos estarán sujetos a requisitos de licencia y notificación por parte de las autoridades estadounidenses.

(Reporte adicional de Max A. Cherney; editado en español por Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.