NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Cobre cae presionado por la débil demanda

Publicado 03.10.2022, 13:07
Actualizado 03.10.2022, 18:49
© Reuters. Imagen de archivo de cargamentos de cátodos de cobre en la mina La Escondida, cerca de Antofagasta, Chile. 31 marzo 2008. REUTERS/Iván Alvarado
BAC
-
HG
-
MAL
-
MZIc1
-
NICKEL
-

Por Pratima Desai

LONDRES, 3 oct (Reuters) -Los precios del cobre cayeron el lunes debido a que las expectativas de una débil demanda se vieron reforzadas por los datos del sector manufacturero de todo el mundo y el aumento de los inventarios en los depósitos aprobados por la Bolsa de Metales de Londres (LME).

* El cobre de referencia en la LME bajó un 0,7% a 7.533 dólares la tonelada a las 1601 GMT en una jornada de volúmenes moderados debido a una semana de vacaciones en el principal consumidor, China.

* La semana pasada, el contrato de referencia a tres meses había caído a 7.220 dólares la tonelada, su nivel más bajo desde el 21 de julio.

* "Está claro que tendremos una demanda más baja y precios potencialmente más bajos en la última parte de este año", dijo Michael Widmer, analista de Bank of America (NYSE:BAC).

* "La incertidumbre es qué tan dura será la desaceleración y cuál será el impacto total en la demanda de metales industriales".

* La actividad de las fábricas chinas se contrajo a un ritmo más acelerado en septiembre, ya que los estrictos confinamientos por el COVID interrumpieron la producción y afectaron la demanda de productos chinos.

* La actividad manufacturera en la zona euro y Asia se debilitó en septiembre debido a las continuas presiones de costos.

* "El invierno europeo será otro punto de inflexión clave", dijo Edward Meir, analista de ED&F Man Capital Markets.

* "Sin embargo, creemos que las cosas en Europa, salvo un invierno duro, no serán tan terribles como se esperaba dado que ha habido una impresionante planificación, preparación (y conservación) de energía".

* Datos que mostraron que el sector manufacturero estadounidense se expandió a su ritmo más lento desde mayo de 2020 plantearon la perspectiva de subidas de tasas menos agresivas en Estados Unidos, lo que debilitó el dólar y ayudó a los metales industriales a reducir las pérdidas iniciales.

* La moneda estadounidense más débil hace que las materias primas valoradas en dólares se abaraten para los tenedores de otras monedas.

© Reuters. Imagen de archivo de cargamentos de cátodos de cobre en la mina La Escondida, cerca de Antofagasta, Chile. 31 marzo 2008. REUTERS/Iván Alvarado

* Las existencias de cobre en los depósitos de la LME aumentaron más del 30 % desde septiembre a 135.750 toneladas, mientras que las garantías canceladas (metal destinado a la entrega) cayeron del 50 % al 6 % el 26 de agosto.

* Entre otros metales industriales, el aluminio subió un 2,9% a 2.225 dólares la tonelada, el zinc perdió 2,1% a 2.905, el plomo cayó 2,5% a 1.861 dólares, el estaño retrocedió un 3,6% a 19.900 dólares y el níquel ganó un 0,7% a 21.260 dólares.

(Información de Pratima DesaiEditado en español por Juana Casas y Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.