
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El Cairo, 20 jun (.).- La petrolera estadounidense ConocoPhillips (NYSE:COP) se unió a la italiana ENI (BIT:ENI) y a la francesa TotalEnergies en el desarrollo del yacimiento de gas catarí Campo Norte, un proyecto considerado por los cataríes como el mayor del mundo, y con el que Doha espera incrementar su capacidad de producción a 110 millones de toneladas anuales de cara a 2026.
"QatarEnergy eligió a la empresa estadounidense ConocoPhillips como tercer socio para desarrollar parte del North East Field, que tiene un coste total de 28.750 millones de dólares", informó un comunicado de la empresa catarí.
La nota explica que se trata de un acuerdo de asociación, según el cual, QatarEnergy y ConocoPhillips "se convierten en socios de una empresa conjunta", en la que la empresa catarí tendrá una participación del 75 % y la estadounidense el 25 % restante.
Esa empresa conjunta "será propietaria del 12,5% del Proyecto de Expansión del este del Campo Norte, que tiene una capacidad de producción de 32 millones de toneladas anuales de Gas Natural (BME:NTGY) Licuado (GNL)", señala el comunicado.
"Nuestro trabajo conjunto contribuirá a lograr nuestro objetivo de aumentar la capacidad de producción de GNL de 77 millones de toneladas por año a 110 millones a través del proyecto North East Field, que comenzará la producción en 2026", dijo el ministro de Energía catarí, Saad al Kaabi, durante la ceremonia de firma del contrato, de acuerdo con la notificación.
Agregó que "nuestra cooperación contribuirá a producir energía más limpia que contribuya a satisfacer la creciente demanda mundial y a lograr una transición realista hacia una energía baja en carbono que garantice el logro de nuestros objetivos relacionados con el cambio climático".
Se trata del tercer contrato de asociación este mes para el desarrollo y la ampliación del enorme North Field, o Campo Norte, con capacidad de producción de 32 millones de toneladas anuales, tras el firmado ayer con ENI y el pasado día 12 con TotalEnergies.
El acuerdo con ENI es parecido al firmado con ConocoPhillips, ya que permite a la empresa italiana adquirir un 3,1 % del proyecto a través de la creación de una 'joint venture' que tendrá una contribución estimada en el 12,5 % en el desarrollo del Campo Norte.
QatarEnergy tendrá una participación del 75%, y ENI el 25 % restante.
Al Kaabi indicó el martes que Catar espera elevar esa producción a 126 millones toneladas anuales a través de contratos que anunciará a principios del año próximo para una expansión separada del sur del Campo Norte, según la agencia de noticias oficial catarí, QNA.
Qatar Energy anunció la semana pasada un primer contrato con TotalEnergies, conforme al cual, la empresa francesa tendrá una participación estimada en el 6,25 % en el proyecto.
Con esta expansión, Catar espera tener capacidad suficiente para poder responder las necesidades de GNL de socios como la Unión Europea, que busca fuentes alternativas de energía tras la guerra de Rusia en Ucrania.
San José, 16 ago (EFE).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó este martes de la aprobación de 290 millones de dólares a Costa Rica destinados a impulsar...
Washington, 16 ago (EFE).- Estados Unidos advirtió este martes de que la mayoría de los modelos de coches eléctricos quedarán fuera de las ventajas fiscales para ciudadanos que...
Por Nandita Bose WASHINGTON, 16 ago (Reuters) - El presidente Joe Biden promulgó el martes una ley de 430.000 millones de dólares que se considera el paquete climático más grande...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.