Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Barril cae un 10% y mercado se enfría tras el repunte de la crisis rusa

Publicado 09.03.2022, 12:59
Actualizado 09.03.2022, 19:24
© Reuters. Imagen de archivo de un tanque de almacenamiento de crudo en Mentone, Texas, EEUU. 22 noviembre 2019. REUTERS/Angus Mordant
LCO
-
CL
-
1802
-

Por Shariq Khan

BENGALURU, 9 mar (Reuters) -El petróleo caía más de un 10% el miércoles después de reportes de que Emiratos Árabes Unidos pedirá a los miembros de la OPEP que aumenten la producción, lo que podría aliviar algunas de las tensiones sobre el suministro causadas por las sanciones a Rusia después de su invasión a Ucrania.

* El petróleo ya estaba bajando más temprano en la sesión desde picos no vistos en más de una década, ya que el temor de algunos inversionistas por la interrupción de la oferta rusa se moderó y la Agencia Internacional de Energía dijo que las reservas de petróleo podrían usarse aún más.

* Los precios tocaron mínimos de sesión después de que el Financial Times informó que Yousef al-Otaiba, embajador de Emiratos Árabes Unidos en Washington, dijo que el país favorece un aumento de la producción.

* "Eso no es nada. Probablemente puedan traer alrededor de 800.000 barriles al mercado muy rápido, incluso de inmediato, avanzando una séptima parte del camino para reemplazar el suministro ruso", dijo Bob Yawger, director de futuros de energía en Mizuho (T:8411).

* El crudo Brent bajaba un 10,53% a 114,15 dólares por barril a las 1812 GMT, mientras que el contrato WTI de Estados Unidos caía un 8,6% a 113,16 dólares por barril.

* El mercado había subido más del 30%, con el Brent alcanzando un máximo de 2008 a 139 dólares el barril, desde que Rusia, el segundo mayor exportador de crudo del mundo, invadió Ucrania el 24 de febrero y el mundo tomó represalias.

* "Definitivamente había espacio para un poco de enfriamiento aquí", dijo Yawger. "A estos niveles, te ibas a quedar sin compradores".

* El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, impuso el martes una prohibición inmediata al petróleo ruso, pero las principales naciones europeas no se unieron, en gran parte porque dependen más de ese crudo.

© Reuters. Imagen de archivo de un tanque de almacenamiento de crudo en Mentone, Texas, EEUU. 22 noviembre 2019. REUTERS/Angus Mordant

* El jefe de la Agencia Internacional de Energía dijo la semana pasada que su decisión de liberar 60 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas fue "una respuesta inicial".

* "Si es necesario, si nuestros gobiernos así lo deciden, podemos llevar más petróleo a los mercados, como parte de la respuesta", dijo Fatih Birol, jefe de la AIE.

(Reporte adicional de Yuka Obayashi (T:1802) y Mohi Narayan; editado en español por Carlos Serrano y Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.