NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El BERD rebaja su previsión de crecimiento de Túnez para 2023 hasta el 2,5 %

Publicado 16.02.2023, 18:07
© Reuters.  El BERD rebaja su previsión de crecimiento de Túnez para 2023 hasta el 2,5 %
SB
-

Túnez, 16 feb (.).- El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) rebajó este jueves cuatro décimas la previsión de crecimiento económico para Túnez este año hasta el 2,5 % según su último informe sobre perspectivas económicas regionales.

El organismo considera que sus principales riesgos se deben al retraso en las reformas económicas y sociales, el encarecimiento de productos de primera necesidad y de carburantes, así como la caída de las exportaciones a Europa, su principal socio económico.

Asimismo destacó el "deterioro" de la situación política que atraviesa el país desde que el presidente Kais Said se hiciera con plenos poderes en julio de 2021 para "preservar la paz social", lo que incluyó el cese del primer ministro y suspensión del Parlamento.

Una decisión que la oposición califica de "golpe de Estado" y reclama elecciones presidenciales anticipadas.

"Un acuerdo definitivo y validado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría favorecer financiación y una asistencia técnica indispensable a favor de Túnez y reforzar su credibilidad para ser capaz de abordar las reformas necesarias", afirma el informe.

Tras un año de negociaciones con el FMI, el Gobierno espera cerrar un préstamo de 1.900 millones de dólares- el tercero en la última década- que le permita hacer frente a una deuda pública récord que asciende al 89% de su PIB.

Para ello, el Ejecutivo ha presentado un programa de reformas que incluyen la retirada de subvenciones a productos de primera necesidad y carburantes, la privatización de algunas empresas públicas y limitar la masa salarial.

La poderosa central sindical, la UGTT, ha criticado duramente estas medidas de austeridad que afectan al poder adquisitivo del ciudadano y ha anunciado movilizaciones masivas en todo el territorio que culminarán en una multitudinaria marcha el próximo 11 de marzo en la capital.

Los tunecinos se enfrentan a una inflación de más del 10%, la más alta desde 1990, agravada por la pandemia y la crisis de cereales tras la invasión rusa de Ucrania, país del que depende fuertemente en materia de importación. Esto ha provocado escasez de numerosos productos básicos en los supermercados como leche, arroz, azúcar o cafe.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.