Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El BoJ debe alcanzar su objetivo de inflación antes de dejar la política monetaria ultralaxa 

Publicado 04.09.2023, 14:17
Actualizado 04.09.2023, 14:25
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Goushi Kataoka, exmiembro del Consejo de Gobierno del Banco de Japón (BOJ), asiste a una rueda de prensa en la sede del BOJ en Tokio, Japón, 25 de julio de 2017. REUTERS/Issei Kato/Foto de archivo
JP10YT=XX
-

Por Divya Chowdhury

MUMBAI, 4 sep (Reuters) - El Banco de Japón (BoJ) será capaz de alejarse gradualmente de su política monetaria ultralaxa sólo después de asegurar que su objetivo de inflación del 2% se ha logrado de forma sostenible, dijo el lunes el exmiembro del Consejo de Gobierno Goushi Kataoka.

Kataoka espera que las negociaciones salariales de la primavera de 2024 sean clave para la misión del BoJ en materia de inflación, dijo en una entrevista en el Foro de Mercados Globales (GMF) de Reuters.

"Las negociaciones salariales del próximo año requerirán que los salarios nominales suban al menos tanto como los de este año para confirmar un círculo virtuoso de ingresos, gasto y precios", dijo, añadiendo que una salida de la política monetaria laxa no será posible "hasta después del próximo año".

Una vez que comience a retirar dicha política monetaria, Kataoka espera que el BoJ elimine primero la fijación del rendimiento de los bonos estatales japoneses (JGB) a 10 años, luego abandone su política monetaria de tipos de interés negativos y, por último, deseche el control de la curva de rendimientos (YCC, por sus siglas en inglés).

Kataoka describió la medida adoptada por el banco central en julio de permitir que los tipos a largo plazo subieran más como una "mala decisión", afirmando que no se observaron distorsiones particulares en el mercado de bonos, a diferencia de lo ocurrido en diciembre de 2022, cuando el BoJ realizó un ajuste sorpresa en su control del rendimiento de los bonos bajo el mandato del entonces gobernador Haruhiko Kuroda.

"Permitir que la tasa guía baje efectivamente hasta el 1% no sería posible hasta que se alcance el objetivo (de inflación) del 2%", dijo Kataoka.

El Banco de Japón afirmó que la medida de julio tenía como objetivo hacer más sostenible el control de la curva de tipos, pero los mercados consideraron que se trataba de otro paso hacia la reducción del programa de estímulo masivo del banco central.

Kataoka afirmó que la recuperación de la producción japonesa y del consumo interno sigue siendo gradual, y que el Gobierno no se ha mostrado muy activo a la hora de aumentar la renta disponible del público.

"Me preocupa la postura del gabinete de Kishida", dijo, describiendo las subidas de impuestos de las administraciones anteriores en 2014 y 2019 como un debilitamiento del audaz experimento de política monetaria de Kuroda.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Goushi Kataoka, exmiembro del Consejo de Gobierno del Banco de Japón (BOJ), asiste a una rueda de prensa en la sede del BOJ en Tokio, Japón, 25 de julio de 2017. REUTERS/Issei Kato/Foto de archivo

Para alcanzar el objetivo de inflación del 2%, "es necesario que el Gobierno japonés y el banco central cooperen entre sí en materia de política monetaria y fiscal", afirmó.

(Únase a GMF, una sala de chat alojada en Refinitiv Messenger, para entrevistas en directo: https://tinyurl.com/yyr3x6pu)

(Reportes de Divya Chowdhury y Savio Shetty en Mumbai, y Anisha Sircar en Bengaluru; Edición de Christina Fincher, editado en español por José Muñoz)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.