Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Crudo cae por fortaleza del dólar, preocupación por la recesión y discurso de la Fed

Publicado 12.10.2022, 12:37
Actualizado 12.10.2022, 19:56
© Reuters. Imagen de archivo de bombas extractoras de crudo en el yacimiento Ashalchinskoye, propiedad de la firma rusa Tatneft, cerca de Almetyevsk, Rusia. 27 julio 2017. REUTERS/Sergei Karpukhin
LCO
-
CL
-
TRNF_p
-

Por David Gaffen

NUEVA YORK, 12 oct (Reuters) -Los futuros del petróleo cayeron el miércoles por tercer día consecutivo, ya que la fortaleza del dólar y el temor a un debilitamiento de la demanda y al alza de las tasas de interés pesaron más que la preocupación sobre la oferta tras el recorte de la semana pasada de la OPEP+ a su objetivo de producción.

* Tanto la OPEP como el Departamento de Energía de Estados Unidos recortaron sus perspectivas de demanda. La semana pasada, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, conocidos en conjunto como OPEP+, impulsaron los precios al acordar un recorte de la oferta de 2 millones de barriles diarios (bpd).

* Los futuros del crudo Brent perdieron 2,18 dólares, o un 2,3%, a 92,11 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos cayó 2,53 dólares, o un 2,8%, a 86,82 dólares.

* La OPEP recortó sus perspectivas de crecimiento de la demanda para este año a 2,64 millones de bpd, citando el resurgimiento de las medidas de contención del COVID-19 en China y la elevada inflación.

* "La economía mundial ha entrado en una época de mayor incertidumbre y crecientes desafíos", dijo la OPEP en su informe mensual.

* El Departamento de Energía estadounidense rebajó sus expectativas tanto de producción como de demanda en Estados Unidos. Ahora sólo ve un aumento del 0,9% en el consumo en 2023, frente a la previsión anterior de un alza del 1,7%. La producción de crudo crecerá un 5,2%, frente al 7,2% previsto con anterioridad.

© Reuters. Imagen de archivo de bombas extractoras de crudo en el yacimiento Ashalchinskoye, propiedad de la firma rusa Tatneft, cerca de Almetyevsk, Rusia. 27 julio 2017. REUTERS/Sergei Karpukhin

* El mercado de la energía también se vio presionado por el dólar, que se ha revalorizado frente a divisas de bajo rendimiento como el yen. El compromiso de la Reserva Federal con las alzas de tasas de interés para frenar la elevada inflación ha impulsado los retornos, haciendo que el billete verde sea más atractivo para los inversores extranjeros.

* La inflación a nivel de productores en Estados Unidos avivó las preocupaciones el miércoles, ya que los precios al por mayor subieron más de lo previsto. Un dólar más fuerte hace que las materias primas denominadas en la moneda estadounidense sean más caras para los tenedores de otras divisas y tiende a pesar sobre el petróleo y otros activos de riesgo.

(Reporte adicional de Noah Browning en Londres; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.