El petróleo cae 3% por expectativas de subidas de tasas en EEUU y fortaleza del dólar

Publicado 07.03.2023, 20:01
Actualizado 07.03.2023, 20:08
© Reuters. Imagen de archivo de bombas extractoras de crudo en el yacimiento Ashalchinskoye, propiedad de la firma rusa Tatneft, cerca de Almetyevsk, Rusia. 27 julio 2017. REUTERS/Sergei Karpukhin
CVX
-
INGA
-
LCO
-
CL
-

Por Rowena Edwards

NUEVA YORK, 7 mar (Reuters) - Los precios del petróleo cayeron más de 2 dólares por barril el martes después de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, avivaran los temores de subidas de tasas, el dólar se fortaleciera y el principal importador de crudo, China, publicara datos débiles.

Los futuros del crudo Brent cedieron 2,35 dólares, o un 2,7%, hasta los 83,83 dólares por barril a las 1805 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate caía 2,48 dólares el barril, o un 3%, a 77,98 dólares.

Los precios se hundieron después de que Powell dijera en el Congreso que la Reserva Federal probablemente tendría que subir los tipos más de lo previsto a la luz de los sólidos datos económicos recientes.

"Estos comentarios están haciendo estragos en el mercado, que ha adoptado un sentimiento de aversión al riesgo", dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLC en Nueva York.

Las declaraciones impulsaron al dólar estadounidense, que subió más de un 1% en el día hasta 105,41, lo que pesó sobre el petróleo denominado en dólares al encarecerlo para los compradores que pagan con otras divisas.

"Una subida del 1% es tremenda", añadió Kilduff.

Más presión ejerció la contracción de las exportaciones e importaciones chinas en enero y febrero, incluidas las de crudo, a pesar del levantamiento de las restricciones COVID-19.

"Dada la elevada inflación en Estados Unidos y Europa, la demanda de estos países debería seguir debilitándose, lo que también frena la demanda de transformación en China", dijo Iris Pang, economista jefe de ING (AS:INGA) para la Gran China.

Sin embargo, la preocupación por la oferta limitó los descensos. El lunes, el presidente ejecutivo de Chevron (NYSE:CVX), Mike Wirth, declaró en una conferencia en Houston que "no hay mucha capacidad de oscilación", lo que hace que el mercado mundial sea vulnerable a cualquier interrupción inesperada del suministro.

"La principal incógnita para 2023 será la interrupción de las exportaciones rusas de petróleo y productos refinados", afirmó en una nota Vivek Dhar, analista del Commonwealth Bank of Australia.

Los inventarios de crudo en Estados Unidos podrían registrar su primer descenso en 10 semanas, según un sondeo de Reuters antes de que se publiquen los datos oficiales esta semana.

El informe semanal del Instituto Americano del Petróleo se publicará el martes a las 2130 GMT, mientras que los datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos lo harán el miércoles a las 1530 GMT.

Los precios del petróleo cayeron más de 2 dólares por barril el martes después de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, avivaran los temores de subida de tasas, el dólar se fortaleciera y el principal importador de crudo, China, publicara datos débiles.

Los futuros del crudo Brent cedieron 2,35 dólares, o un 2,7%, hasta los 83,83 dólares por barril a la 1:05 p.m. EST (1805 GMT). El crudo estadounidense West Texas Intermediate caía 2,48 dólares el barril, o un 3%, a 77,98 dólares.

Los precios se hundieron después de que Powell dijera en el Congreso que la Reserva Federal probablemente tendría que subir los tipos más de lo previsto a la luz de los sólidos datos económicos recientes.

"Estos comentarios están haciendo estragos en el mercado, que ha adoptado un sentimiento de aversión al riesgo", dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLC en Nueva York.

Las declaraciones impulsaron al dólar estadounidense, que subió más de un 1% en el día hasta 105,41, lo que pesó sobre el petróleo denominado en dólares al encarecerlo para los compradores que pagan con otras divisas.

© Reuters. Imagen de archivo de bombas extractoras de crudo en el yacimiento Ashalchinskoye, propiedad de la firma rusa Tatneft, cerca de Almetyevsk, Rusia. 27 julio 2017. REUTERS/Sergei Karpukhin

"Una subida del 1% es tremenda", añadió Kilduff.

Más presión ejerció la contracción de las exportaciones e importaciones chinas en enero y febrero, incluidas las de crudo, a pesar del levantamiento de las restricciones COVID-19.

(Reporte adicional de Florence Tan y Trixie Yap en Singapur; editado en español por Carlos Serrano y Juana Casas)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.