Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El petróleo cerrará el agitado 2022 con ligeras subidas

Publicado 30.12.2022, 09:19
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El petrolero Chao Xing en la terminal de crudo Kozmino en la orilla de la bahía de Nakhodka, cerca de la ciudad portuaria de Nakhodka, Rusia
INGA
-
LCO
-
CL
-

Por Florence Tan y Emily Chow

SINGAPUR, 30 dic (Reuters) - Los precios del petróleo subían el viernes, de camino a una segunda aunque modesta subida anual consecutiva, en un año agitado marcado por la escasez de suministros a causa de la guerra de Ucrania, la fortaleza del dólar y el debilitamiento de la demanda del principal importador mundial de crudo, China.

Los futuros del crudo Brent avanzaban 59 centavos, o un 0,7%, a 84,05 dólares el barril a las 0730 GMT, tras haber caído un 1,2% en la sesión anterior.

El Brent se encaminaba a terminar el año con una subida del 8%, tras haber saltado un 50,2% en 2021. Los precios se dispararon en marzo hasta un máximo de 139,13 dólares por barril, un nivel no visto desde 2008, después de que Rusia invadiera Ucrania, desatando preocupaciones por el suministro y la seguridad energética.

El crudo estadounidense West Texas Intermediate cotizaba a 78,90 dólares, 50 centavos más, o un 0,6%, tras cerrar el jueves un 0,7% a la baja. Está en camino de subir un 4,8% en 2022, tras el avance del 55% del año pasado.

Mientras que un aumento de los viajes de vacaciones de fin de año y la prohibición de Rusia sobre las ventas de crudo y productos derivados del petróleo apoyan los precios del petróleo, la escasez de suministro se verá compensada por la disminución del consumo debido a un deterioro del entorno económico el próximo año, dijo el analista de CMC Markets Leon Li.

"Se prevé que la tasa de desempleo mundial aumente rápidamente en 2023, lo que frenará la demanda de energía. Así que creo que los precios del petróleo pueden caer a 60 dólares el próximo año", dijo.

Los precios del petróleo se enfriaron rápidamente en la segunda mitad de este año, mientras los bancos centrales subieron los tipos de interés para luchar contra la inflación, lo que impulsó al dólar estadounidense. Esto hizo que las materias primas denominadas en dólares resultaran una inversión más costosa para los tenedores de otras divisas.

Además, las restricciones chinas frente al coronavirus y la política de "cero contagios", que no se suavizaron hasta este mes, aplastaron las esperanzas de recuperación de la demanda de petróleo del segundo consumidor mundial. Aunque se espera que China se recupere lentamente en 2023, el aumento de los casos de COVID-19 y la preocupación por la recesión mundial empañan las perspectivas de la demanda de materias primas.

"Se esperaba que la reciente relajación de las restricciones a los viajes impulsara la demanda de petróleo; sin embargo, el fuerte aumento de los casos de COVID en China ha suscitado serias preocupaciones sobre un posible brote mundial", afirmó John Driscoll, director de la consultora JTD Energy Services.

Países como Japón, Corea del Sur y Estados Unidos respondieron al repunte de China ordenando pruebas obligatorias de COVID-19 para los viajeros procedentes del país.

Una empresa de datos sanitarios calcula que unas 9.000 personas han muerto diariamente de COVID-19 en China, a medida que se extienden las infecciones en la nación más poblada del mundo.

En cuanto a los suministros, las sanciones occidentales empujarán a Rusia a desviar más exportaciones de crudo y productos refinados de Europa a Asia.

En Estados Unidos, el crecimiento de la producción en los principales estados productores de petróleo se ha ralentizado a pesar de la subida de los precios. La inflación, los problemas en la cadena de suministro y la incertidumbre económica han llevado a los ejecutivos a rebajar sus expectativas, según la última encuesta del Banco de la Reserva Federal de Dallas.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El petrolero Chao Xing en la terminal de crudo Kozmino en la orilla de la bahía de Nakhodka, cerca de la ciudad portuaria de Nakhodka, Rusia. 12 de agosto de 2022. REUTERS/Tatiana Meel

"Este ha sido un año extraordinario para los mercados de materias primas, en el que los riesgos de suministro han provocado un aumento de la volatilidad y de los precios", dijo Ewa Manthey, analista de ING (AS:INGA).

"El año que viene será otro año de incertidumbre, con mucha volatilidad".

(Información de Florence Tan y Emily Chow; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.