Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Reino Unido anuncia un plan de apoyo a empresas eléctricas por 46.000 millones de dólares

Publicado 08.09.2022, 14:04
Actualizado 08.09.2022, 14:08
© Reuters. Imagen de archivo de ovejas pastando bajo una hilera de torres de alta tensión cerca de Ellesmere Port
UN0k
-

LONDRES, 8 sep (Reuters) - El Ministerio de Finanzas británico y el Banco de Inglaterra pondrán en marcha un plan de 40.000 millones de libras (46.000 millones de dólares) para garantizar que las empresas energéticas no se vean afectadas por una crisis de liquidez en medio de la volatilidad de los mercados, dijo el jueves la nueva primera ministra, Liz Truss.

"Hoy anuncio que, junto con el Banco de Inglaterra, crearemos un nuevo plan por valor de hasta 40.000 millones (de libras) para garantizar que las empresas que operan en los mercados mayoristas de la energía tengan la liquidez que necesitan para gestionar la volatilidad de los precios", dijo Truss.

"Esto estabilizará los mercados y disminuirá la probabilidad de que los minoristas de energía necesiten nuestro apoyo como lo hicieron el pasado invierno (boreal)", dijo en el Parlamento.

Los proveedores de energía de toda Europa han tenido que hacer frente a unos precios al por mayor de la electricidad y el gas que han alcanzado niveles récord tras la invasión a Ucrania por parte de Rusia y el recorte de las exportaciones de gas a Europa por parte de Moscú.

Las compañías eléctricas suelen vender la energía por adelantado para asegurarse un precio determinado, pero deben mantener un depósito de "margen mínimo" en caso de incumplimiento antes de suministrar la energía. Este costo se ha disparado junto con los precios de la energía, dejando a las empresas en apuros para encontrar efectivo.

La empresa energética noruega Equinor ha calculado que estos pagos de garantías, conocidos como "margin calls", ascienden al menos a 1,5 billones de euros (1,5 billones de dólares) en Europa, excluyendo a Reino Unido.

La oferta de ayuda de Gran Bretaña se suma a la de varios países europeos que también están ofreciendo miles de millones de ayuda a los distribuidores de energía.

Finlandia se ha comprometido a ofrecer 10.000 millones de euros (10.000 millones de dólares) y Suecia 250.000 millones de coronas suecas (23.000 millones de dólares) en garantías de liquidez a sus compañías eléctricas.

La compañía eléctrica alemana Uniper (ETR:UN01) ha solicitado ayuda financiera a su gobierno por un total de unos 19.000 millones de libras.

El Ministerio de Hacienda británico ha dicho que la ayuda será el último recurso y sólo estará disponible para las empresas que puedan demostrar que gozan de una buena salud financiera.

El Financial Times informó a principios de esta semana de que el mayor proveedor de energía de Gran Bretaña, Centrica, estaba en conversaciones con los bancos para obtener miles de millones de libras en créditos adicionales.

© Reuters. Imagen de archivo de ovejas pastando bajo una hilera de torres de alta tensión cerca de Ellesmere Port, Reino Unido. 11 de octubre, 2021. REUTERS/Phil Noble

Centrica declinó hacer comentarios.

(1 dólar = 0,8675 libras)

(Escrito por William Schomberg y Susanna Twidale; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.