NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Empresas e instituciones coinciden actual modelo producción es insostenible

Publicado 06.04.2022, 18:11
© Reuters.  Empresas e instituciones coinciden actual modelo producción es insostenible
RENA
-
REDE
-
ELE
-

Sevilla, 6 abr (.).- Representantes de grandes empresas y de las administraciones públicas han coincidido este miércoles en que el actual modelo de producción y gestión de recursos, bienes y servicios, basado en potenciar un consumo masivo a corto plazo, será "insostenible en un futuro no tan lejano".

Esta ha sido una de las conclusiones de la jornada sobre "La Economía Circular en las Estrategias Públicas y Empresariales", que se ha celebrado en Sevilla organizada por el Club de Excelencia en Sostenibilidad y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD).

Los ponentes han expuesto las claves para acelerar la transición hacia un sistema productivo más eficiente y sostenible en el uso de materias primas, con el objetivo de cumplir con la Estrategia Española de Economía Circular 2030.

Para el secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad, Juan Alfaro, en una economía moderna y competitiva como la actual, la Economía Circular se ha convertido en un elemento "estratégico" para las empresas más innovadoras.

"Poner productos y soluciones en el mercado pensando en su utilización posterior, evitar convertir un producto en un residuo, poder valorizarlos al finalizar su ciclo de vida, hace que en un entorno en el que los recursos son cada día más escasos y su coste más elevado este tipo de estrategias sean absolutamente críticas por necesarias", ha subrayado.

Por su parte, Felipe Medina, director de la Zona Sur de APD, ha indicado que la sostenibilidad "no es una moda ni una tendencia, es una necesidad y debe ser abordada por los líderes de las empresas y ser transversal a toda la organización".

El director General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica, Ismael Aznar, ha resaltado la oportunidad que suponen para la economía española tanto la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, como el recién aprobado Perte de Economía Circular, que fija ayudas de 492 millones de euros y movilizará recursos superiores a los 1.200 millones entre inversión pública y privada hasta 2026.

La directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Junta de Andalucía, María López Sanchís se ha referido a la Ley de Economía Circular de Andalucía (LECA), que incorpora los objetivos de recogida separada y tratamiento de biorresiduos y otros flujos de residuos municipales ya planteados en las directivas europeas.

Ha reiterado el compromiso del Gobierno andaluz a través de un plan de inversiones a un medio plazo para materializar y posibilitar este cambio de modelo, en el que cobra especial relevancia la estrategia de apoyo a las entidades locales para la mejora de la gestión de residuos y la implantación de la economía circular.

Por parte de la Comisión Europea, ha intervenido vía telemática Maciej Berestecki, quien se ha referido al nuevo paquete de economía circular aprobado el pasado 30 de marzo por la CE, con una propuesta de reglamento marco para impulsar la circularidad en una amplia gama de productos, la estrategia para los textiles sostenibles y la propuesta del reglamento para los productos de construcción.

Tras la intervención de los representantes políticos, se han expuesto casos de empresas que lideran estos cambios de modelo productivo.

Pedro Salinas, Jefe de Proyecto Refactory de Renault (PA:RENA) Group, ha hablado de la planta de Economía Circular de la fábrica de Sevilla, que trabajará en alargar la vida útil de vehículos y en otras actividades como la reparación de baterías de vehículos.

Leticia González, responsable de Economía Circular de REE (MC:REE), ha expresado el objetivo de esta compañía de ser líder en economía circular en 2030, para lo que han fijado como retos la circularidad de su red de aprovisionamiento, alargar la vida útil de los equipos, que ninguna empresa de REE lleve residuos al vertedero en 2030, reducir consumo de agua, la biodegradación de suelos mediante bacterias o reducir un 40 % la emisión de gases efecto invernadero.

La visión de Endesa (MC:ELE) en Economía Circular la ha expuesto Virgina Ocio, responsable de la compañía en este ámbito, y su estrategia pasa por la descarbonización de su actividad, el desarrollo de tecnologías renovables y la electrificación e infraestructuras que dotarán a las redes de inteligencia y capacidad de almacenamiento.

Entre los proyectos de ciudad circular, eléctrica y eficiente impulsados por esta compañía, destacan eCity Sevilla y eCityMálaga.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.