
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Bruselas, 25 ene (.).- Francia, país que ostenta la presidencia semestral de la Unión Europea, considera que será innecesario mantener suspendidas las reglas comunitarias de control del déficit y la deuda más allá del final de 2022 porque la variante ómicron del covid-19 tendrá un impacto “limitado” sobre la economía europea y espera avanzar lo máximo posible en la reforma de estas reglas durante su presidencia.
"Confío en que ómicron tendrá un impacto limitado sobre el crecimiento francés y europeo. Puede crear desorganizaciones, pero el impacto será limitado, así que no hay razón para mantener la cláusula general de salvaguarda más allá del 1 de enero de 2023", dijo el ministro de Economía y Finanzas francés, Bruno Le Maire, en una comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo.
Le Maire se refirió así a la cláusula utilizada por la Comisión Europea desde marzo de 2020, a raíz de la pandemia, para congelar las normas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, que en general exigen que la deuda pública de los países de la UE no rebase el 60 % del PIB y que su déficit sea inferior al 3 %.
Está previsto que esta se mantenga en vigor hasta finales de 2022 para seguir permitiendo el gasto público necesario para responder a la covid-19 y que las normas vuelvan a aplicarse a partir del 1 de enero de 2023.
Al mismo tiempo, la Comisión Europea reabrió en octubre del año pasado el debate para reformar estas reglas, consideradas en general demasiado complejas, teniendo en cuenta el contexto pospandémico -con niveles más altos de deuda y déficit- y la necesidad de financiar las transiciones ecológica y digital.
En este sentido, el ministro francés, que dirigirá los debates en el Consejo de ministros económicos europeos hasta finales de junio, dijo que "sería preferible" lograr en estos seis meses "un marco general" sobre el renovado Pacto de Estabilidad y Crecimiento, de modo que los últimos detalles se cierren en la segunda mitad del año.
"Creo que es mejor avanzar lo máximo posible bajo la presidencia francesa porque conforme nos acercamos al final de 2022 nos acercamos al final de la cláusula de salvaguarda, que permite reflexionar de forma más serena sobre el tema", afirmó.
En cuanto al contenido de la reforma, Le Maire insistió en que se debe lograr un "equilibrio" entre restaurar las finanzas públicas y financiar las "masivas" inversiones que serán necesarias para la transición ecológica y digital, ya que ambos elementos son "indispensables".
Si bien subrayó la necesidad de reducir la deuda pública en los socios comunitarios, insistió en que la "prioridad" de la UE debe ser el crecimiento y llamó a "no reproducir los errores" cometidos durante la crisis financiera de hace una década, en la que "por falta de solidaridad dejamos caer Estados, aumentamos la deuda y perdimos crecimiento".
Le Maire aseguró además que "no tiene inquietud" por el previsible aumento de los tipos de interés de la deuda en los próximos meses, puesto que el alza es "normal" dado el "retorno a la normalidad" de la economía y será progresivo.
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
Desde el comienzo de la guerra de Rusia en Ucrania, más de seis millones de personas han huido a través de la frontera hacia países vecinos. En una...
Por David Lawder BONN, ALEMANIA (Reuters) - Estados Unidos no tiene autoridad legal para incautar activos del banco central ruso congelados debido a su invasión de Ucrania, dijo...
Barcelona, 18 may (.).- La agencia de medición de riesgos DBRS ha mantenido la calificación a largo plazo del Banco Sabadell (BME:SABE) en A low (bajo), aunque ha mejorado la...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.