NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Huawei recurre el veto de EEUU al programa de fondos para operadoras rurales

Publicado 05.12.2019, 08:39
Actualizado 05.12.2019, 08:45
Huawei recurre el veto de EEUU al programa de fondos para operadoras rurales
FCC
-
0763
-

Por David Kirton

SHENZHEN, China, 5 dic (Reuters) - La empresa china Huawei ha presentado un recurso contra la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos ( FCC (MC:FCC), por sus siglas en inglés) después de que este organismo designara al gigante de la tecnología como una amenaza para la seguridad y decidiera prohibirle el acceso a un programa de subsidios estatales.

El mes pasado, la FCC votó unánimemente para designar a Huawei Technologies Co Ltd y a su competidora ZTE Corp (HK:0763) como riesgos para la seguridad nacional, impidiendo de esta forma que proveedoras de servicios de telecomunicaciones rurales en Estados Unidos accedan a un fondo público de 8.500 millones de dólares para comprar tecnología a Huawei o ZTE.

Huawei dijo el jueves que interpuso una petición ante el Tribunal del Quinto Circuito en Nueva Orleáns impugnando la decisión de la FCC.

La FCC argumentó que los vínculos de las empresas con el Gobierno y el aparato militar de China, así como las leyes chinas que exigen que dichas empresas ayuden al Gobierno chino con actividades de inteligencia, plantean un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos.

También votó a favor de proponer que se exija a las operadoras que retiren y reemplacen la tecnología ya instalada de Huawei y ZTE.

"La prohibición de una empresa como Huawei, sólo porque empezamos en China, no resuelve los desafíos de la seguridad cibernética", dijo Song Liuping, director jurídico de Huawei, en una conferencia de prensa en la sede de la empresa en Shenzhen.

Este directivo dijo que la FCC no ha proporcionado pruebas que demuestren que Huawei es una amenaza a la seguridad y que "esta decisión, al igual que la lista de entidades de mayo, se basa en la política, no en la seguridad".

El documento de Huawei aún no estaba disponible en el sistema de registros judiciales de Estados Unidos. No está claro cuándo entrará en vigor la decisión de la FCC.

El portavoz de la FCC, Brian Hart, no quiso hacer comentarios. El miércoles, el presidente del organismo dijo que propondrá 9.000 millones de dólares en fondos durante la próxima década para impulsar la cobertura de telecomunicaciones inalámbricas de quinta generación (5G) en las zonas rurales de Estados Unidos.

En mayo, el presidente estadounidense Trump incluyó a Huawei en la lista negra de comercio del país, alegando motivos de seguridad nacional, por lo que se prohibía a empresas estadounidenses suministrar componentes a Huawei sin licencias especiales.

La medida se tomó después de que Washington presentara cargos penales contra Huawei, alegando robo de secretos comerciales, fraude bancario y violación de las sanciones de Estados Unidos contra Irán. La Administración Truimp también ha tratado de convencer a sus aliados para que prohíban a Huawei en sus redes 5G por miedo al espionaje, lo que ha incrementado la tensión con Pekín en el contexto de su guerra comercial.

(Información de David Kirton; información adicional de David Shephardson en Washington; escrito por Brenda Goh; traducido por Tomás Cobos en la redacción de Madrid)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.