Industria textil de España y 5 países más en Ruta de Sostenibilidad Ambiental

Publicado 22.01.2020, 02:43
© Reuters.  Industria textil de España y 5 países más en Ruta de Sostenibilidad Ambiental
CT
-

Medellín (Colombia), 21 ene (.).- Empresas del sector textil de seis países, España entre ellos, entraron este martes en la "Ruta de la Sostenibilidad Ambiental", iniciativa que marcó la primera jornada de la feria Colombiatex en la ciudad de Medellín.

En ella se expusieron nuevos procesos y tendencias sostenibles en la industria textil dentro de un modelo de economía circular.

Expositores de Colombia, Brasil, España, México, Turquía y Pakistán empezaron a transmitir sus buenas prácticas y experiencias en el tratamiento del agua, mostraron textiles fabricados con plástico reciclado y promovieron materiales biodegradables, entre otras innovaciones del sector.

"Esta ruta tiene a 57 empresas nacionales e internacionales, que demostrarán su compromiso con la sostenibilidad en la industria", dijo Carlos Eduardo Botero, presidente ejecutivo del Instituto para la Exportación y la Moda (Inexmoda) de Colombia, que organiza la feria.

BUENAS PRÁCTICAS

La apertura de la ruta, promovida por la alcaldía de Medellín a través de la gestora social Diana Osorio, planteó un recorrido por distintas estaciones que inició con la compañía colombiana Fabricato, que manufactura telas desde hace cerca de cien años.

El presidente de Fabricato, el brasileño Carlos Alberto de Jesús, explicó a Efe que hay un "encadenamiento general" y un concepto de reutilización "muy metido" en la compañía.

Dentro de sus apuestas está, además de autogenerar su energía, obtener hilos generados a partir del reciclaje de botellas pet y la recuperación de fibras que antes eran desechadas, para volver a hilarlas y hacer de nuevo telas, según detalló.

Asimismo, señaló que tratan toda el agua que utilizan en el proceso de teñido para hacerla apta para el reuso del propio proceso y así recircularla.

"La sostenibilidad va a pasar de ser un valor agregado a una obligación cuando esté la conciencia plena en el consumidor", apostilló De Jesús.

La compañía textil Coltejer destacó su ingreso a la ruta a partir del uso responsable de los recursos, a utilizar únicamente algodón colombiano como apoyo al agro nacional y a usar para el empaque material reciclado.

En esa dirección, el director general de Coltejer, Andrés Berdugo, indicó que figura entre sus aciertos trabajar con productos amigables con el medio ambiente que "permitan desarrollar productos finales con menor tiempo de procesabilidad, más fáciles de tratar y de lograr los acabados finales".

PROTECCIÓN DEL PLANETA

También participa la empresa SM Denim, que tiene una de las plantas de mezclilla más sostenibles de Pakistán y del mundo por sus procesos de producción con ahorro de agua y energía, reducción de emisiones de carbono e invernadero y el uso de fibras sostenibles de fuentes certificadas.

Para Osorio, quien encabezó la presentación de la iniciativa, esta ruta pretende promover que la industria textil y el sistema de moda avancen en prácticas sostenibles que aporten a la protección del planeta.

"Si nosotros como consumidores demandamos productos que sean responsables ambientalmente, los empresarios obligatoriamente van a tener que innovar", señaló la gestora.

La edición 32 de Colombiatex, que se extenderá hasta el jueves y tiene un expectativa de negocios de 300 millones de dólares, propuso en su primer día "cambios radicales" en el sector textil para hacerlo más sostenible y reducir los impactos ambientales.

En su segundo día, esta vitrina especializada en el sector textil-confección celebrará el Denim Day como un tributo a este tejido tan versátil como universal, y tendrá la presentación de la nueva feria Heimtextil Colombia, que se llevará a cabo del 27 al 29 de abril de 2021 en Medellín.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.