
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Normalmente, los aviones de Scandinavian Airlines (SAS) llevan a bordo a turistas y personas que viajan por negocios.
Pero la tripulación del vuelo SK718, que une Oslo, la capital Noruega, con Rzeszow, en Polonia, lleva un año transportando pasajeros poco habituales: soldados heridos y enfermos graves procedentes de Ucrania.
Situada a 70 km de la frontera ucraniana, Rzeszow es un centro estratégico donde continúa el comercio entre el país en guerra y el resto del mundo.
El avión es un vuelo de misión especial en colaboración con la Unión Europea. Los pasajeros a bordo son recogidos en Rzeszow y enviados a hospitales de toda Europa.
El Boeing (NYSE:BA) 737 que lleva a cabo la misión se ha reconvertido en una ambulancia aérea, equipada con ventiladores, equipos de transfusión de sangre y antibióticos.
"En este avión, tenemos un respirador, bombas de jeringa, un monitor, succión y oxígeno, todo el equipo para poder tratar a un paciente de la unidad de cuidados intensivos de alta. Se convierte así en un pequeño hospital en el aire", cuenta Håkon Asak, Teniente Coronel del Cuerpo Médico del Ejército Noruego.
Dos tercios de los asientos del avión han sido sustituidos por camas de hospital y médicos y enfermeras de las fuerzas armadas noruegas monitorizan a los pacientes a bordo.
Mykola Fedirko resultó herido en las trincheras de la región de Donetsk hace dos meses. Fue trasladado en avión a Copenhague para recibir tratamiento.
"Es la primera vez que viajo en avión. Me hubiera gustado ir a Dinamarca en circunstancias normales, de vacaciones, por ejemplo, no para ir al hospital por un traumatismo", comenta el soldado ucraniano que tiene tan solo 22 años.
Fedirko desembarcó en Dinamarca y otros treinta pacientes aterrizaron en Holanda, Alemania y Noruega durante los dos siguientes días.
Oslo acaba de anunciar que el programa continuará al menos hasta agosto.
El proyecto "no tiene precedentes a nivel continental" y se ha puesto en marcha "en un tiempo récord".
"Ideamos este plan a petición de Ucrania para aliviar la carga de los hospitales del país", sostiene Juan Escalante, del Centro de Coordinación de Respuestas de Emergencia de la UE.
El carácter extraordinario de esta misión ha dejado huella en el personal de a bordo.
"Es un alivio dejar a los pacientes en el aeropuerto y que los equipos se ocupen de ellos. Pero como para todos nosotros es bastante duro transportar a los pacientes que están heridos, al final se convierte en algo personal", afirma Asak.
Los pilotos mantienen abierta la puerta de la cabina durante los vuelos para estar accesibles a los pasajeros. Dicen que aprecian los encuentros con quienes han sobrevivido a la guerra.
"Una cosa es tener soldados heridos, pero otra muy distinta es llevar a niños que sufren. Eso siempre impacta a la gente", dice Arve Thomassen, piloto de SAS.
"Llevar a pasajeros al Mediterráneo para que tomen el sol es algo normal, lo que hacemos siempre. Sin embargo, esto es mucho más desafiante y también nos hace un poco más humildes el realizar esta misión. Estoy muy orgulloso de hacerlo", añade.
Los bombardeos de hospitales, áreas de maternidad y almacenes médicos dejan a casi medio millón de personas al mes sin atención médica en Ucrania, según calculan las autoridades noruegas.
Unas 859 instalaciones sanitarias del país han sido atacadas desde que comenzó la invasión rusa, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.