Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

La Comisión Europea evita comentar nombres de los "Papeles de Pandora"

Publicado 04.10.2021 12:56
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. La Comisión Europea evita comentar nombres de los "Papeles de Pandora"
 
PNDORA
+0,23%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Bruselas, 4 oct (.).- La Comisión Europea (CE) evitó este lunes comentar los nombres propios que aparecen en la investigación periodística llamada los "Papeles de Pandora (CSE:PNDORA)", como el del primer ministro checo, Andrej Babis, o el presidente chipriota, Nicos Anastasiades, y recordó que presentará próximamente una propuesta contra "el mal uso de las compañías pantalla por motivos fiscales".

"No estamos en posición de hacer ningún comentario sobre nombres o entidades individuales citados en esos papeles", dijo la portavoz comunitaria Dana Spinant en la rueda de prensa diaria de la institución.

La portavoz rechazó también referirse "en este momento" a la mención en esa investigación periodística del maltés John Dalli, comisario europeo de Sanidad y Consumo entre 2010 y 2012.

El Ejecutivo comunitario sí confirmó que Dalli, quien dimitió por un escándalo relativo a supuestos sobornos ligados a la industria del tabaco y aparece citado en la investigación como propietario de una empresa no declarada en las Islas Vírgenes, sigue cobrando una pensión de la CE, aunque no reveló el monto por cuestiones de privacidad.

La Comisión, no obstante, sí compartió en sala de prensa su "posición general" a partir de las informaciones publicadas este domingo por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés) y sus medios asociados en todo el mundo.

La Comisión Europea, señaló el portavoz del área de fiscalidad Daniel Ferrie, ha sido "extremadamente proactiva en los últimos años en enfrentarse a estas cuestiones y se ha fijado una agenda para incrementar la transparencia y luchar contra la planificación fiscal agresiva".

"Como resultado, tenemos un marco legislativo robusto en la UE con algunos de los estándares fiscales más elevados del mundo. No obstante, esto no quiere decir que debemos complacernos y continuaremos trabajando para reforzar nuestro arsenal contra los abusos de impuestos", añadió el portavoz.

Ferrie agregó que "la Comisión está preparando nuevas propuestas legislativas que reforzarán la transparencia fiscal y la lucha contra la evasión fiscal".

"Esto incluye una propuesta antes de final de año para tratar sobre el mal uso de las compañías pantalla por motivos fiscales", dijo.

La CE anunció el pasado mayo que presentaría en el último trimestre del año nuevos requisitos de seguimiento y presentación de informes para esas firmas, "de modo que las autoridades fiscales tengan una mejor supervisión y puedan responder mejor a la planificación fiscal agresiva" a través de empresas fantasmas.

Por otro lado, el eurodiputado español de En Comú Podem y vicepresidente de los Verdes europeos, Ernest Urtasun, señaló que en la UE "las normas contra el blanqueo y la cooperación administrativa no se transponen correctamente" en las legislaciones nacionales y lamentó que Bruselas "sigue sin abrir procedimientos de infracción".

Urtasun apuntó también que uno de los mayores bufetes de abogados que aparecen en los Papeles de Pandora es el estadounidense Baker McKenzie y en este sentido, dijo que "Estados Unidos no se adhirió a las normas de la OCDE de intercambio de información y en su lugar continúa con su propia norma FATCA, en virtud de la cual no comparte información sobre la propiedad efectiva de los activos propiedad de ciudadanos no estadounidenses".

Desde el Partido Popular Europeo, el portavoz sobre asuntos económicos, Markus Ferber, aseguró que "los Papeles de Pandora muestran, una vez más, la necesidad de fortalecer la lista negra de paraísos fiscales".

Los "Papeles de Pandora", destaparon este domingo cómo la élite mundial usó una telaraña de fideicomisos y sociedades fantasma en sitios como las Islas Vírgenes Británicas, Panamá o el estado de Dakota del Sur en EE.UU. para no pagar impuestos, una investigación periodística que salpica a treinta y cinco líderes mundiales que operaron en paraísos fiscales para evitar el escrutinio público.

jaf-

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

La Comisión Europea evita comentar nombres de los "Papeles de Pandora"
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email