NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La estricta normativa de la UE para que los coches emitan menos CO2

Publicado 06.12.2019, 11:20
© Reuters.
NSUG
-

Desde el próximo uno de enero todos los fabricantes automovilísticos en Europa deberán cumplir con la nueva regulación o enfrentarse a cuantiosas multas.

¿En qué consiste la nueva normativa de la Unión Europea?

Ningún nuevo vehículo vendido en la UE podrá emitir más de 95 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.

Con el tiempo, el objetivo cambiará y las normas se volverán más estrictas.

Si la industria automovilística no hace avances para cumplir los límites marcados para 2020-2021, se enfrentará a multas que en su totalidad ascienden a 32.000 millones de euros, dos veces sus beneficios estimados, y será forzada a aumentar los precios.

Las empresas también podrían verse obligadas a recortar empleos.Audi (F:NSUG) ha anunciado que eliminará hasta 9500 puestos de trabajo en sus fábricas alemanas en los próximos cinco años. Con ello podrá disponer de unos 6000 millones de euros para invertir en vehículos eléctricos y tecnología digital.

"El último mes la industra automovilística alemana vuelto a empeorar. Las estimaciones son negativas", cuenta Clemens Fuest, presidente de IFO. "Nos encontramos en un proceso de transformación complicado. No está claro cuál será el futuro de los coches diésel. Las empresas saben que necesitan más coches eléctricos y nueva tecnología de conducción, se trata de un gran cambio. Una décima parte de los empleos del sector en Alemania dependen de motores de combustión".

Alemania planea incrementar en un cincuenta por ciento las subvenciones a los compradores de coches eléctricos durante cinco años a partir de 2020.

Para modelos de hasta 40.000 euros la ayuda subirá de 4000 a 6000 euros.

Los subsidios varían de un país a otro de la Unión Europea, al igual que las ventas.

La Asociación Europea de fabricantes de automóviles se queja de que a pesar de los recientes incrementos, la cuota de mercado de los vehículos que funcionan con energías alternativas es todavía cinco veces menor que la de los de combustibles fósiles.

Los nuevos turismos de gasolina suponen el 59,5 por ciento del mercado, los diésel un 29% y los de energías renovables poco más del once por ciento.

La empresa investigadora de mercados IHS Markit no espera ningún gran avance.

Estima que para 2025 solo el 10,2% de las ventas mundiales será de coches eléctricos. Y subirán hasta el 14,8% en 2030.

La situación en Europa puede ser un buen ejemplo a seguir, una excepción positiva. Pero para ello será necesario el esfuerzo conjunto de Gobiernos, fabricantes y conductores.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.