Última hora
Investing Pro 0

La Fed lanza nuevo programa por 2,3 billones de dólares para socorrer a pequeñas empresas y gobiernos locales

Publicado 09.04.2020 15:40 Actualizado 09.04.2020 18:08
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, habla durante una conferencia de prensa en Washington, EEUU.

WASHINGTON, 9 abr (Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos anunció el jueves un amplio programa de 2,3 billones de dólares para socorrer a gobiernos locales y pequeñas y medianas empresas, en su más reciente esfuerzo por mantener la economía a flote mientras el país se enfrenta a la pandemia del coronavirus.

La Fed dijo que trabajará con los bancos para ofrecer préstamos a cuatro años a empresas con hasta 10.000 empleados y que comprará directamente la deuda emitida por estados, ciudades y condados más poblados, a fin de ayudarles a responder a la crisis sanitaria.

Al anunciar la que podría ser su medida más innovadora en la lucha contra la crisis, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que el rol del banco central ha ido más allá de su foco usual de mantener la liquidez y funcionamiento de los mercados, a ayudar a Estados Unidos a conseguir el espacio económico y financiero que necesita para enfrentar la emergencia.

"La principal prioridad de nuestro país debe ser abordar esta crisis de salud pública, dar cuidado a los enfermos y limitar la propagación del virus", declaró Powell en un comunicado difundido el jueves.

"El rol de la Fed es brindar tanto alivio y estabilidad como pueda durante este período de actividad económica constreñida, y nuestras acciones hoy ayudarán a garantizar que la eventual recuperación será tan vigorosa como sea posible", agregó.

Powell tiene programado hacer nuevos comentarios sobre otros temas más adelante en el día.

(Reporte de Howard Schneider. Editado en español por Marion Giraldo y Ricardo Figueroa)

La Fed lanza nuevo programa por 2,3 billones de dólares para socorrer a pequeñas empresas y gobiernos locales
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (11)
Ernesto Gonzalez
Ernesto Gonzalez 09.04.2020 19:31
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
más unos 2.2 millones de millones que ya se aprobaron.....no es dinero en helicóptero....es en portaaviones....?
Ernesto Gonzalez
Ernesto Gonzalez 09.04.2020 19:30
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
el número correcto es...2 300 000 000 000...aprendan. son 2.3 millones de millones....
Avvenire Garcia
Avvenire Garcia 09.04.2020 18:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
2.300.000 millones de dolares. han inyectado.
Jose Antonio Ingalaturre
Jose Antonio Ingalaturre 09.04.2020 17:59
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Cuando nadie compre la deuda de EE. UU. y tengan que subir los intereses más vale tener oro para cambiarlo por alimentos
jose luis
jose luis 09.04.2020 17:59
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
el problema es que el día que pase eso el problema es de todos los habitantes del planeta, no sólo de un país. prácticamente sería game Over del capitalismo, la crisis del coronavirus sería un chiste comparado con eso.
Roberto Díaz
Roberto Díaz 09.04.2020 17:57
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gran estímulo, reunión de los países petroleros, buenos número de europa pero el sp500 subiendo menos de un 2% (que quizás en otros tiempos es mucho) esto ya no prendió se vienen lo números rojos
Arturo González
Arturo González 09.04.2020 17:51
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
-Jerome Powell se ha vuelto loco. Se equivocó al no bajar la tasa de descuento cuando Donald Trump se lo pedía a gritos y ahora se vuelve a equivocar de nuevo al excederse en inyectar circulante para dar animosidad a los mercados de forma artificial. Todo ello le llevará a una "estanflación" como jamás se había visto que dañará a los menos favorecidos económicamente como siempre ha sucedido.
Jesus Arreaza
Jesus Arreaza 09.04.2020 17:29
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Un estado cada dia mas endeudado.   Una burbuja peligrosa por el alto deficit fiscal
Mch Joel
Mch Joel 09.04.2020 17:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Creeis que siga subiendo el sp500?
André Srz
André Srz 09.04.2020 17:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Claro y ya viene el e mini hasta 2828.20
Victor Flores
Victor Flores 09.04.2020 17:01
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
seguir inflando la burbuja
Antonio Ruiz Espejo
Antonio Ruiz Espejo 09.04.2020 16:20
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Yo cogía el camino de los británicos y a dios muy buenas
Manuel Boyero Morales
Manuel Boyero Morales 09.04.2020 16:20
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email